LIBRO USADO
Ley Saenz Peña: pro y contra – Honorio A. Díaz – Centro Editor de América Latina – 1983 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Ley Saenz Peña: pro y contra
Autor: Honorio A. Diaz
Edición: 1983
Editorial: Centro Editor de America Latina
Estado del libro: Excelente
Medidas: 11,1 x 17,9 cm
Colección: Biblioteca Politica Argentina
Encuadernación: Blanda
Páginas 155
Peso: 200 gramos
Género del libro: Politica - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9502500164
Isbn13: 9789502500164
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Ley Saenz Peña: pro y contra**: La historia electoral argentina desde la Revolución de Mayo hasta la ley Sáenz Peña es aleccionadora y merece ser analizada como un ejercicio de la evolución política del país.
El autor sigue las líneas predominantes con claridad, suministrando asimismo detalles sorprendentes. Las persecuciones políticas poco después del 25 de mayo de 1810, el abstencionismo, la restricción del sufragio, la votación masiva, la proscripción, el fraude, la calificación del voto, el sistema de listas, los distritos electorales, la elección de 1912, son los temas que analiza.
Además, opiniones y actitudes de Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Pellegrini Roca, Alem, Yrigoyen, Figueroa Alcorta y Roque Sáenz Peña acerca de la voluntad popular, hasta llegar a la ley que asegura la representación legal, que no se conformó con garantizar el voto sino que pretendió crear un nuevo ciudadano sufragante, y la descripción de la minuciosa urdimbre para asegurar la imparcialidad oficial, garantizar el sufragio y evitar el falseamiento de los resultados electorales.
Honorio Alberto Díaz deja planteado que el éxito de la ley Sáenz Peña no reposa únicamente en la eficiencia del funcionamiento del mecanismo electoral, sino especialmente en otros factores condicionantes que actuaron antes, durante y después que el pueblo elige a sus gobernantes.