Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Las ventanas del deseo - un intenso recorrido por nuestro paisaje interior – Jorge Ballario – 2002 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 71.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 71.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Las ventanas del deseo - un intenso recorrido por nuestro paisaje interior

Autor: Jorge Ballario

Edición: 2002

Editorial: _

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 13,3 x 21,3 cm

Colección: Coleccion Psicologia, Psiquiatria y Psicoanalisis

Encuadernación: Blanda

Páginas 235

Peso: 300 gramos

Género del libro: Psicologia

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9871022948

Isbn13: 9789871022946

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Las ventanas del deseo - un intenso recorrido por nuestro paisaje interior**: Jorge Ballario presenta su libro Las ventanas del deseo (Un intenso recorrido por nuestro paisaje interior), editado por Libros en Red.

Jorge Ballario es psicólogo, psicoanalista y técnico universitario en dinámicas grupales. Participó de numerosos cursos y seminarios, y asistió a congresos nacionales e internacionales. Colabora con el diario Página/12 y con el periódico El Otro, ambos de Buenos Aires, el sitio de Internet Psicoactiva.com y con diversos medios gráficos de Córdoba, donde reside. Su anterior libro es Las imágenes ideales. Actualmente ejerce su profesión en consultorio privado y es miembro del equipo técnico del Centro de Asistencia a la Persona en Crisis.

Las ventanas del deseo está dirigido al lector común. Apunta a rescatar la subjetividad humana y, principalmente, el sentido vital. Es decir, la fuerza singular que nos conduce por el mundo. Al motor fundamental de la conducta del individuo, que es básicamente inconsciente, lo denominamos deseo. Este libro intenta entreverlo, a lo largo del recorrido propuesto.

Las ventanas del deseo es entonces una invitación a recorrer nuestra subjetividad, mediante la utilización de las herramientas que nos aporta la psicología así como de la comparación entre el funcionamiento del sistema operativo de una computadora y el de una mente humana. Entre otras tantas ideas que propone este libro, aquí se plantea que la fascinación por la informática no es otra cosa que la fascinación por nuestros propios procesos mentales –cuya excelencia y sutileza es tal que casi no podemos contemplarlos– proyectados en los medios tecnológicos.