Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La voz de la revolucion – Jorge Zicolillo – Sudamericana – 1998 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 71.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 71.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La voz de la revolucion

Autor: Jorge Zicolillo

Edición: 1998

Editorial: Sudamericana

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,6 x 22,6 cm

Colección: Narrativas historicas

Encuadernación: Blanda

Páginas 278

Peso: 400 gramos

Género del libro: Novela - Historica

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9500714590

Isbn13: 9789500714594

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La voz de la revolucion**: "Cuando a Castelli le cortaron la lengua, la Revolución quedó muda", dijo una vez Eduardo Galeano. Juan José Castelli es, sin dudas, una de las figuras paradigmáticas y a la vez una de las más controvertidas de la Revolución de Mayo. La historia oficial y quienes se han ocupado de difundirla no le otorgaron el lugar que se merecía. Líder indiscutido del partido de los patriotas, el "orador de la Revolución" -como se lo llamó en su época- fue no solamente el hombre que por primera vez desde el descubrimiento de América desconoció jurídicamente a España, sino también quien llegó a tener alcance de la mano la derrota militar de los realistas.

Intempestivo y atormentado, amado por el pueblo como un dios pagano y luego procesado y encarcelado por los políticos de Buenos Aires, irresistible para las mujeres e implacable con sus adversarios, Castelli conoció en pocos años el cielo y el infierno, la gloria y el olvido. La novela de Jorge Zicolillo es vertiginosa y provocativa como el propio Castelli. Concebida como un juego de idas y venidas entre distintos tiempos históricos en torno a un hombre que agoniza por un cáncer de lengua, La voz de la revolución redescubre la vida y el alma de uno de los héroes cruciales en la lucha por la independencia de la América mestiza. Y repara con maestría el descuido con que la historia lo ha tratado desde siempre.