LIBRO USADO
La voluntad de creer – Guillermo James – Tor – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La voluntad de creer
Autor: Guillermo James
Edición: _
Editorial: Tor
Estado del libro: Bueno
Medidas: 12,8 x 17,7 cm
Colección: Nueva Biblioteca Filosofica
Encuadernación: Blanda
Páginas 158
Peso: 200 gramos
Género del libro: Filosofia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La voluntad de creer**: Guillermo James nació en la localidad de Chocorna, en los Estados Unidos, y allí también murió. Su carrera fue rápida y brillante. Se educó en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en medicina en 1869. Se dedicó a la docencia, llegando prontamente a profesor de filosofía, y más tarde también de psicología, hasta jubilarse en 1907. Tenía el título de doctor por gran número de universidades extranjeras, de las más famosas, y en algunas de ellas, especialmente invitado, dictó cátedra. Además, fué socio correspondiente del Instituto de Francia, de la Real Academia de Ciencias de Prusia, de Dinamarca, de Londres de la Academia del Lincei, del Instituto Real Lombardo, etc. Su reputación fué grande y extensísima.
James sólo cree en la experiencia. Explica el conocimiento a través del percepcionismo y concibe el Universo con criterio pluralista, como un conjunto de objetos particulares. Pero su empirismo en ciertamente distinto del de Berkeley o el de Hume. Para él lo concreto no es sólo el hecho considerado en su particularidad sino en su integridad. No admite el todo abstracto, de elaboración artificial, ni el concreto puramente particular que prescinde de su carácter total.
En el individuo halla James la riqueza y energía que los viejos sistemas colocaban en lo universal y lo infinito. Profesa un pragmatismo que deriva por inflexible lógica de su pluralismo metafísico. Si el valor es de las cosas concretas o particulares y no de lo general y abstracto, lo que el hombre debe buscar no es la verdad sino las verdades. Y éstas son aquellas proposiciones, independientemente de la naturaleza de la conexión que sus términos implican.
En sus últimas obras James enuncia una filosofía y una moral melioristas, basadas siempre en su cosmología. El mundo, dice, marcha hacia el bien y la perfección. Y ésta consiste, no en suprimir el mal, sino en triunfal sobre él.