LIBRO USADO
La vida victoriosa – Carlos Alberto Leumann – Espasa - Calpe – Cuarta Edición - 1947 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La vida victoriosa
Autor: Carlos Alberto Leumann
Edición: Cuarta Edicion - 1947
Editorial: Espasa - Calpe
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 11,7 x 18 cm
Colección: Austral
Encuadernación: Blanda
Páginas 163
Peso: 180 gramos
Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**La vida victoriosa**: Carlos Alberto Leumann, nacido en Santa Fe, se doctoró en Filosofía y Letras y publicó estudios sobre materias científicas y metafísicas. Asimismo fué poeta desde la infancia; algunos de sus composiciones figuran en antologías y fueron traducidas a idiomas extranjeros. Pero su fama literaria comenzó ruidosamente con la publicación de sus novelas, en las que aparece por vez primera retrotada la mujer porteña en ciertos aspectos de su carácter e intimidad más recóndita. En sus últimas producciones se advierte el sentido histórico y social que asocia a sus investigacioens críticas, o bien, hay visiones nuevas del campo argentino, encarando el singular drama del gaucho, y que al decir de Enrique Larreta penetra profundamente en el alma misteriosa del paisano argentino. Con esta producción ha alternado libros de cuentos y de otra índole, y en el diario "La Prensa" aparecen muchos relatos, notables por su profunda atmósfera, sus problemas ardientemente humanos y su estilo. Una de sus obras más celebradas, especialmente por los críticos ingleses, ha sido La vida victoriosa, que, revisada y corregida especialmente por el autor, incorporamos, en su edición definitiva, a la colección Austral.
Obras obras del autor:
Es autor de poesías (El libro de la duda y los cantos ingenuos, 1909), obras de teatro (El novicio, 1918), novelas (Adriana Zumarán, 1921; La vida victoriosa, 1922; El empresario del genio, 1926; Los gauchos a pie, 1938), cuentos (El país del relámpago, 1932) y ensayos (El poeta creador, 1945).