LIBRO USADO
La ventaja competitiva de las naciones – Michael E. Porter – Javier Vergara – 1999 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La ventaja competitiva de las naciones
Autor: Michael E. Porter
Edición: 1999
Editorial: Javier Vergara
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,5 x 23 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 1250
Peso: 1400 gramos
Género del libro: Universitarios - Administracion
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9501511057
Isbn13: 9789501511055
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La ventaja competitiva de las naciones**: Porter lleva a cabo una investigación sobre el terreno de diez naciones líderes -Alemania, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Japón, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza-, en donde ha estudiado las pautas del éxito de diferentes sectores, las estrategias empresariales y las políticas nacionales que han conducido a él.
En La ventaja competitiva de las naciones se describe:
La forma en que una empresa puede aprovechar y ampliar las ventajas de su nación en la competencia internacional.
La política gubernamental para mejorar la ventaja competitiva nacional
Las líneas de actuación para el futuro de estas naciones.
Contenido del índice:
PREFACIO
I LA NECESIDAD DE UN NUEVO PARADIGMA
Explicaciones contradictorias
Formular la pregunta procedente
Razones fundamentales clásicas del éxito sectorial
La necesidad de un nuevo paradigma
Hacia una nueva teoría de la ventaja competitiva nacional
El estudio
Un concepto más amplio de ventaja competitiva
Primera parte
LOS FUNDAMENTOS
II LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS EN SECTORES MUNDIALES
Estrategia competitiva
Cómo competir internacionalmente
El papel de las circunstancias nacionales en el éxito competitivo
III DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL
Determinantes de la ventaja nacional
Condiciones de los factores
Condiciones de la demanda
Sectores conexos y auxiliares
Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa
El papel de la casualidad
El papel del Gobierno
Una panorámica de los determinantes
IV LA DINÁMICA DE LA VENTAJA NACIONAL
Relaciones entre los determinantes de un sistema
Los determinantes de un sistema
El agrupamiento de sectores competitivos
El papel de la concentración geográfica
Génesis y evolución de un sector competitivo
La pérdida de la ventaja nacional
Una perspectiva del diamante
Segunda parte
LOS SECTORES
V CUATRO ESTUDIOS DE LA VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL
El sector alemán de las máquinas de imprimir
El sector norteamericano de equipos para vigilancia intensiva de pacientes
El sector italiano de azulejos cerámicos
El sector japonés de la robótica
VI LA VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL EN EL SECTOR DE SERVICIOS
El creciente papel de los servicios en las economías nacionales
La competencia internacional en los servicios
La relación entre los servicios y la fabricación
Ventaja competitiva nacional en servicios
Casos prácticos en el desarrollo de sectores de servicios competitivos
Tercera parte
LAS NACIONES
VII MODELOS DE VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL: LOS TEMPRANOS GANADORES DE LA POS GUERRA
El dominio norteamericano en la posguerra
La estable Suiza
Las opciones de Suecia
El renovado dinamismo germano
VIII NACIONES QUE FLORECIERON EN LOS DECENIOS DE 1970 Y 1980
El auge de Japón
La renaciente Italia
La esplendente Corea
IX LA CAMBIANTE VENTAJA NACIONAL
El descenso de Gran Bretaña
Contracorrientes en Norteamérica
Una visión retrospectiva del desarrollo en la posguerra
X EL DESARROLLO COMPETITIVO DE LAS ECONOMÍAS NACIONALES
Desarrollo económico
Fases del desarrollo competitivo
Las etapas y las economías de los países después de la guerra
Una visión retrospectiva del progreso económico en la posguerra
Cuarta parte
IMPLICACIONES
XI LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
La ventaja competitiva en la competencia internacional
El contexto para la ventaja competitiva
Cómo mejorar el entorno competitivo nacional
Dónde y cómo competir
Utilización de las ventajas selectivas de otros países
Dónde situar la sede central
El papel del liderazgo
XII POLÍTICA GUBERNAMENTAL
Premisas de política gubernativa hacia la industria
Política gubernamental y ventaja nacional
Efectos del Gobierno en las condiciones de los factores
Efectos del Gobierno en las condiciones de la demanda
Efectos de la actuación del Gobierno sobre los sectores conexos y de apoyo
Efecto de la actuación del Gobierno en la estrategia, estructura y rivalidad empresariales
La política gubernamental y las fases del desarrollo competitivo
Apoyo y desarrollo selectivos
Política gubernamental en los países en vías de desarrollo
El papel del Gobierno
XIII LÍNEAS DE ACTUACIÓN NACIONAL
La línea de actuación para Corea
La línea de actuación para Italia
La línea de actuación para Suecia
La línea de actuación para Japón
La línea de actuación para Suiza
La línea de actuación para Alemania
La línea de actuación para el Reino Unido
La línea de actuación para Estados Unidos
Una visión retrospectiva de las líneas de actuación nacionales
EPÍLOGO
APÉNDICE A METODOLOGÍA PARA PREPARAR LOS GRÁFICOS DE AGRUPAMIENTOS
APÉNDICE B DATOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LAS PAUTAS COMERCIALES NACIONALES
NOTAS
REFERENCIAS
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y DE MATERIAS.