Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La revolucion inglesa – Francisco P. G. Guizot – Aticus – Primera Edición - 1947 – Dura

1 en existencias

Precio habitual $ 166.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 166.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La revolucion inglesa

Autor: Francisco P. G. Guizot

Edición: Primera Edición - 1947

Editorial: Aticus

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 16,8 x 23,9 cm

Colección: _

Encuadernación: Dura

Páginas 558

Peso: 1400 gramos

Género del libro: Historia - General

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La revolucion inglesa**: El historiador extranjero que con mayor altura y compenetración estudió las distintas fases de la Revolución Inglesa, fue sin duda Guizot.
En la lucha de las sociedades humanas en su constante conquista para aquilatar sus derechos y libertades, el proceso registrado en Inglaterra tiene carácter de excepción.
Un pueblo celoso de sus derechos, ultrajado por la pléyade de cortesanos y dignatarios carentes de las elementales nociones de moral y de templanza, sale a la calle, a luchar por sus derechos conculcados, forma ejércitos, integra el Parlamente, y en una épica lucha contra lo que hasta esa fecha, salvo excepciones circunstanciales, era intocable, abate un trono, ajusticia un monarca, destruyendo una oligarquía dominante y deja expédito el camino al Gobierno, para todos los ciudadanos interesados en el manejo de la cosa pública.
Anterior a la Revolución Francesa, y por ende a la independencia de las colonias inglesas del Nuevo Mundo, las luchas de Inglaterra, inician un nuevo capítulo en la historia de los pueblos occidentales, ansiosos de hallar la fórmula exacta para un sistema de gobierno, que complemente las aspiraciones populares.
Los documentos oficiales, las crónicas contemporáneas, las versiones parlamentarias, y los ecos callejeros transportados a los periódicos, libelos, panfletos y pasquines, fueron los materiales con los cuales echó el autor los cimientos para su obra monumental, hasta la fecha no superada.

Las páginas dolorosas de un pueblo conservador por excelencia, que resuelve, romper los viejos moldes, para que en un parto, si bien doloroso, la dignidad ciudadana encontrara su propio cauce, y dentro de él, rigiera los destinos de una monarquía ya transformada en imperio ultramarino encuentran en la pluma del insigne historiador francés, a su relator más autorizado y objetivo.
Traducida a las principales lenguas europeas, inclusive el castellano, cuya versión ha sido revisada con la edición francesa de 1932, se presenta al público de habla española, en una modalidad distinta, ya que las múltiples ilustraciones y los apéndices complementarios, que se incluyen en esta edición argentina, valorizan al máximo el trabajo intelectual del historiador francés.