LIBRO USADO
La revolucion es un sueño eterno – Andres Rivera – Seix Barral – 2008 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La revolucion es un sueño eterno
Autor: Andres Rivera
Edición: 2008
Editorial: Seix Barral
Estado del libro: Excelente
Medidas: 13,7 x 22,5 cm
Colección: Biblioteca Breve
Encuadernación: Blanda
Páginas 207
Peso: 300 gramos
Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9507314725
Isbn13: 9789507314728
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**La revolucion es un sueño eterno**: En La revolución es un sueño eterno Andrés Rivera interroga el pasado argentino y muestra algunos de los rasgos con los que nace nuestro país a principios del siglo XIX. La conclusión es dramática: hay capítulos de nuestra historia que parecen repetirse sin remedio. Tal vez por eso, a pesar de la gran distancia temporal que nos separa de él y de su época, Castelli parece ser hoy nuestro contemporáneo.
Los turbulentos días de mayo de 1810 han quedado lejos. Tras ser uno de los representantes de la Primera Junta y el gran orador de la revolución, Juan José Castelli está confinado en su casa, derrotado como hombre político y consumido por una enfermedad que lo llevará a la muerte. Con las pocas fuerzas que le quedan escribe ahora, en un cuaderno de tapas rojas, sus pensamientos y recuerdos. Ya no hay lugar para las acaloradas polémicas entre adversarios. Es que "el invierno llega a las puertas de una ciudad que extermina la utopía pero no su memoria". Y ese deseo malogrado de forjar entre todos un país libre y justo se convertirá en la obsesión de sus últimos días: ¿acaso hay alguna revolución que pueda compensar la pena de los hombres o se trata, simplemente, de un sueño imposible?.
La revolución es un sueño eterno es una novela espléndida, en la que Andrés Rivera muestra de manera singular su gran competencia como narrador, un sugestivo dominio del lenguaje y una notable habilidad para iluminar zonas cristalizadas del discurso histórico oficial. En 1992 obtuvo el Premio Nacional de Literatura, merecido reconocimiento a un relato que va más allá del cruce fecundo entre ficción e historia.