LIBRO USADO
La plaza del diamante – Merce Rodoreda – Sudamericana – Quinta Edición - 1996 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La plaza del diamante
Autor: Merce Rodoreda
Edición: Quinta Edición - 1996
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13 x 19,5 cm
Colección: Joven Novela
Encuadernación: Blanda
Páginas 260
Peso: 300 gramos
Género del libro: Novela - Infantil
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500701316
Isbn13: 9789500701310
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La plaza del diamante**: Mercé Rodoreda nació en Barcelona en 1909. A los veintitrés años, al tiempo que se desempeñaba como colaboradora en medios gráficos, publico su primera novela, ¿Soy una mujer honrada?, y poco después, en 1938, Aloma, por la que obtuvo el premio Creixells. Con ellas inicia una producción escrita íntegramente en catalán y traducida al castellano. La caída de Barcelona durante la Guerra Civil Española, el triunfo franquista y la expresa prohibición que pesaba sobre la lengua catalana, determinan su exilio en Paris y luego en Ginebra. Tras veinte años de silencio, solo interrumpidos por la publicación de algunos poemas, reaparecen en 1958 con Veintidós cuentos, distinguido con el Premio Víctor Catalá. Pero es en 1962 cuando adquiere popularidad y prestigio en la comunidad literaria con La Plaza del Diamante. Entre sus novelas figuran: La calle de la camelias, Premio Sant Jordi 1966; Jardín junto al mar, 1967; y Espejo roto, 1974. Sus colecciones de relatos incluyen, entre otros, Mi Cristina y otros cuentos, 1967 y Parecía de seda y otras narraciones, 1978. Al morir, en 1983, lego al Institut d´ Estudis Catalans la totalidad de su obra, conformada por narrativa inédita, correspondencia, dietarios y materiales biográficos de valor tanto estético como documental.
En La Plaza del diamante, espacio de valses, músicos y flores, Natalia, la protagonista adolescente, conocerá a Quimet y se convertirá en su esposa Colometa. Es aquí, también, lugar propiciatorio del encuentro, adonde volverá después de varios años, para poder reconocerse a si misma como mujer adulta. En esta historia individual se pone en escena la vida de seres anónimos cuyos proyectos se ven atrapados por la Guerra Civil. Colometa-Natalia deberá ajustar sin ayuda su tiempo "de adentro" -el de las ilusiones, las esperanzas-, al tiempo "de afuera" -el horror de la guerra que arrasa con lo cotidiano. El texto exhibe con mesura, a través de esta imagen femenina, la subsistencia heroica del pueblo catalán y su lucha.