Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La personalidad – Jean Claude Filloux – Eudeba – Décimo Segunda Edición - 1971 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La personalidad

Autor: Jean Claude Filloux

Edición: Décimo Segunda Edición - 1971

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Bueno

Medidas: 10 x 18 cm

Colección: Cuadernos de Eudeba

Encuadernación: Blanda

Páginas 155

Peso: 200 gramos

Género del libro: Psicologia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La personalidad**: La edición de este libro en nuestro idioma reviste particular interés. Sin ser un trabajo de tesis ofrece a nuestro público, dentro de la línea de la divulgación seria, una presentación, sistematización y puesta al día del problema de la personalidad. Siguiendo un orden claro y coherente, el autor toma por base los planteos actuales sobre este tema, tales como los proporcionados por el conductismo, los puntos de vista culturalistas, la teoría de la Gestalt, el psicoanálisis.
Comienza planteando la contradicción existente entre el carácter general de las leyes de la psicología y la singularidad del individuo, en cuya conducta se concretan y actualizan las relaciones causales. La solución de esta antinomia debe comprender análisis en ambos planos. La relación entre lo general y lo particular se da en la personalidad; por tal se entiende la tendencia interactiva que constituye el fundamento y el resultado de la individualidad psicológica, "la configuración única que toma, en el transcurso de la historia de un individuo, el conjunto de los sistemas responsables de su conducta". Por consiguiente, para comprender la personalidad habrá que estudiar las leyes que rigen su formación, estructuración y evolución.
A esto dedica el autor la mayor parte del libro, discutiendo sucesivamente: el papel y el alcance de las determinantes constitucionales (la dialéctica "natura- nurtura"); las transformaciones de la conducta de acuerdo con el proceso de la maduración orgánica; el condicionamiento social, cultura y personalidad (en este capítulo el autor concede especial atención a la influencia de las subculturas, contemplando la hipótesis de una personalidad de clase); el "para si" y las identificaciones: cómo se presenta la personalidad ante sí misma, análisis del yo, etcétera.
Finalmente, en el capitulo individualidad e historia retoma, en otro enfoque, la relación entre lo general y lo particular (aquí, lo primero está dado por las determinaciones esenciales del marco social y lo segundo, por la personalidad, que aparece como una construcción progresiva dentro de ese marco). "La personalidad es una historia dentro de una historia más amplia. Es una construcción humana que resulta incomprensible si no se la sitúa dentro del marco evolutivo de las sociedades, las cuales, a su vez, son autoconstrucciones lentamente creadas en el transcurso de los siglos".

Observaciones:

El libro esta en estado general muy bueno, con lomo levemente dañado.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)