Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La obra narrativa de Roberto Arlt – Angel Nuñez – Nova – 1968 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La obra narrativa de Roberto Arlt

Autor: Angel Nuñez

Edición: 1968

Editorial: Nova

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12 x 18 cm

Colección: Minor Nova

Encuadernación: Blanda

Páginas 98

Peso: 180 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La obra narrativa de Roberto Arlt**: Prólogo:

He utilizado, para el estudio de la obra de Roberto Arlt, elementos metodológicos tomados de autores diversos. La preocupación fue abarcar ciertos aspectos que, de haberme limitado, hubiesen escapado al examen, De todas formas, los distintos enfoques pueden perjudicar una visión unitaria del trabajo; con estas breves palabras previas deseo indicar los criterios con que he aplicado las diversas teorías.
El problema se me planteó porque el enfoque es de partida, es de tipo esteticista, y deja de lado el estudio del ámbito histórico y social que rodea a la obra. Además, al limitarse a la función estética, no incluye otras funciones evidentes en la creación literaria.
Sin embargo, la superación de la dicotomía fondo forma que Wellek y Warran postulan (En el texto citaré en detalle, para ilustración de lector, los principios críticos que voy utilizando) nos abre el camino para un enfoque más amplio. Incluida la cosmovisión del autor en el plano de los objetos representados, se torna imprescindible, para entenderla, conocer el ambiente en el cual los personajes se mueven y los móviles de su acción. Y si, como en el caso de Arlt, ese ambiente y esos móviles son semejantes a los de la realidad histórica del autor, la misma realidad queda incorporada como elemento a la estructura de la obra en el estrato de las representaciones. Como consecuencia de esta afirmación, me pareció válido usar criterios de Jean Paul Sartre para ubicar características sociales en la estructura de la obra. Los criterios de Sartre se combinan así con otros mas limitados de Wellek y Warren.
Esto es solo una parte del prólogo de Ángel Nuñez.