Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La Muralla China – Franz Kafka – Emecé – 1953 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 106.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 106.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La Muralla China

Autor: Franz Kafka

Edición: 1953

Editorial: Emece

Estado del libro: Regular

Medidas: 12,8 x 18,8 cm

Colección: Grandes Novelistas

Encuadernación: Blanda

Páginas 284

Peso: 300 gramos

Género del libro: Novela - Clasicos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La Muralla China**: El contenido de este volumen es de valor excepcional para aquilatar el pensamiento y la intención literaria de ese hombre desconcertante, enigmático y genial que fue Franz Kafka. Junto al más celebre de sus relatos, La muralla china, aparecen aquí el primero de sus trabajos conocidos: Descripción de una lucha, y sus dos últimas producciones; Investigaciones de un perro y La construcción.
Entre estos extremos, como otros tantos signos de un zodíaco misterioso, se suceden cuentos, relatos y esbozos, de preciosa significación para penetrar el sentido de lo que Kafka no llegó a expresar tal vez por entero en sus tres grandes novelas.

Trátese de textos debidamente terminados o de simples fragmentos, resplandece en el conjunto de este volumen la originalidad creadora de Kafka iluminando ese mundo inmenso de la literatura universal, donde lo nuevo es cosa imposible ya, o privilegio del genio.

Antes de morir, Kafka pidió a su amigo y albacea Max Brod, que destruyera sus papeles. Tras muchas vacilaciones, Brod decidió no acatar la orden, y a esta desobediencia debemos el disponer material con Kafka trabajaba en la intimidad de su taller de brujería.

A cada paso tropezamos con alguno de los rasgos esenciales de su obra: el maravilloso vuelo de la imaginación, la obsesión de la jerarquía, el humorismo, el sentimiento (más que la idea) del infinito, las paradojas de la sociedad humana, la preocupación por la justicia. Y todo ello expresado, siempre, o casi siempre, en ese inconfundible clima onírico en que Kafka se mueve con seguridad de sonámbulo y atisbos de visionario.