LIBRO USADO
La muerte de Montaigne – Jorge Edwards – TusQuets – Primera Edición - 2011 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La muerte de Montaigne
Autor: Jorge Edwards
Edición: Primera Edición - 2011
Editorial: TusQuets
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 14 x 21 cm
Colección: Andanzas
Encuadernación: Blanda
Páginas 289
Peso: 420 gramos
Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Chile
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9876700286
Isbn13: 9789876700283
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La muerte de Montaigne**: En 1588, en vísperas de la turbulenta llegada al trono francés de Enrique IV de Navarra, cuando sigue fresca en la memoria la noche de San Bartolomé y las guerras entre católicos y protestantes tiñen de sangre Europa, Michel de Montaigne, que es ya un filósofo respetado, conoce en París a una joven admiradora de su obra, Marie de Gournay.
Y Montaigne, que tiene por entonces cincuenta y cinco años y está "bien casado", inicia una misteriosa relación con la exaltada Marie, a la que convierte en "hija de adopción".
Para reconstruir esa pasión crepuscular, Jorge Edwards rastrea al Montaigne público y privado, explora su relación con las mujeres, su preparación para la muerte, va dibujando al hombre político, diplomático, al pensador sensato y antidogmático, y al sabio pero también travieso autor de los Ensayos.
Y mientras aplica la lección vital de Montaigne a su propia realidad, la de la infancia y la actual, Edwards ilumina los aspectos más relevantes, curiosos, a menudo sensuales y, sobre todo, modernos del -ahora ya plenamente- novelesco personaje.
Con La muerte de Montaigne, Edwards regresa a la novela con un magistral juego literario entre el pasado aparentemente remoto de Montaigne y el presente, entre la investigación y la narración, donde la trama se teje y desteje, se detiene en meandros y contrapuntos, arrastrando al lector con pulso firme desde la primera hasta la última página.
Biografía:
Jorge Edwards (Chile, 1931) Inició la carrera diplomática en 1957, y tuvo, entre otros destinos, París y La Habana, de donde fue expulsado por el régimen de Castro. Tras el golpe de Estado de Pinochet se exilió en España, y en 1978 regresó a su país. Actualmente es embajador de Chile en Francia.
Galardonado con el Premio Nacional de Literatura 1994, el Premio Planeta Casa de América 2008 y el Premio Cervantes 1999, Edwards es uno de los escritores más relevantes en lengua española.