LIBRO USADO
La libertad en la educacion – André Berge – Kapelusz – 1964 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La libertad en la educacion
Autor: Andre Berge
Edición: 1964
Editorial: Kapelusz
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 14,6 x 19,8 cm
Colección: Biblioteca de cultura pedagogica
Encuadernación: Blanda
Páginas 113
Peso: 200 gramos
Género del libro: Pedagogia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**La libertad en la educacion**: El dilema entre la libertad que necesita un niño y las limitaciones que su conducción moral y pedagógica impone a dicha libertad está expuesto ampliamente por André Berge a través de su libro La libertad en la educación.
Hoy que niños y adolescentes reclaman libertades ilimitadas y los adultos se inclinan, generalmente, a otorgarlas, el autor distingue entre la Libertad y las Libertades: la primera, imprescindible para la satisfacción de necesidades profundas, atinentes a la realización de la personalidad humana; las segundas, para satisfacer deseos momentáneos.
El niño requiere libertad para su desarrollo físico y su evolución mental, psíquica, social, etcétera.
Todo lo que la trabe arbitrariamente constituye una opresión negativa, como también es antipedagógico el extremo opuesto que deja al niño en absoluta libertad para actuar a su capricho. Hay padres y maestros que coartan la libertad de los menores, no con fines educativos, sino para evitarse molestias, o bien porque un subconsciente reprimido de su propia infancia los lleva a emplear con los niños confiados a su cuidado los mismos tratamientos de rigor que ellos sufrieron. Otros, por el contrario, ante idénticas causas reaccionan concediendo toda clase de libertades, porque ellos en su niñez carecieron de libertad. Y es difícil tarea la de lograr en el adulto la comprensión y objetividad necesarias para conducir al niño con prescindencia de sus propios planteos individuales.
El autor encara con sumo acierto estos problemas, para que padres y educadores se conozcan en la realidad de su propia personalidad y eviten que la misma sea el factor determinante en la extensión o restricción de la libertad acordada al niño, la cual debe depender de la necesidad evolutiva de este y no del estado emocional o afectivo de aquellos.