Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La inmigracion en la literatura argentina 1880-1910 – Gladys S. Onega – Centro Editor de América Latina – 1982 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 43.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 43.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La inmigracion en la literatura argentina (1880-1910)

Autor: Gladys S. Onega

Edición: 1982

Editorial: Centro Editor de America Latina

Estado del libro: Excelente

Medidas: 10,8 x 18 cm

Colección: Biblioteca Argentina Fundamental

Encuadernación: Blanda

Páginas 152

Peso: 150 gramos

Género del libro: Historia de la literatura

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9502506359

Isbn13: 9789502506357

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La inmigracion en la literatura argentina (1880-1910)**: Cuando la inmigración era uno de los ejes de la utopía política argentina, la literatura, en Facundo, por ejemplo, podía registrarla como figura ausente y cargada de valores. Las cosas comienzan a cambiar, según lo demuestra exhaustivamente Gladys Onega, en la década del ochenta: entonces, frente a la masa cosmopolita que poblaba Buenos Aires, Miguel Cané reaccionaba aconsejando a los de su clase cerrar el círculo y velar las armas. El curso de estas transformaciones y su incorporación a la literatura son los que este libro registra, a través de la narrativa y el ensayo positivista (de Cambaceres a Martel y de Ramos Mejía a Bunge), de la reacción nacionalista del Centenario (Rojas, González y Lugones) y de la perspectiva más comprensiva de hombres que, como Sánchez, Payró y Fray Mocho, no sentían la amenaza extranjera de un hipotético legado nacional.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)