Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La grandeza argentina – Carlos García Martínez – Sudamericana – 1983 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La grandeza argentina

Autor: Carlos Garcia Martinez

Edición: 1983

Editorial: Sudamericana

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14 x 21,5 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 530

Peso: 600 gramos

Género del libro: Politica

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9500701359

Isbn13: 9789500701358

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La grandeza argentina**: ¿Cómo hacer posible la coexistencia de la democracia con el desarrollo, la justicia, la seguridad geopolítica de nuestro país?. Tal es la pregunta radical que Carlos García Martínez se hace en esta obra. Si la democracia se transforma en la tiranía de las masas o en anarquía social, si se muestra impotente para impulsar el avance y afianzar la seguridad de la Nación, inevitablemente se deslizará hacia su desitegración. Lo que es legítimo en su origen puede tornarse ilegítimo: la democracia, como cualquier otro régimen político, es un instrumento para alcanzar el logro de valores que, por su esencia, están por encima de todo tipo de organización. Tras el fracaso de las Fuerzas Armadas para dar al país una orientación institucional ante el desafío de un tiempo histórico que presenta grandes riesgos, pero también oportunidades de avance, se advierte con claridad que detrás de la ineficacia de los gobiernos elegidos por el voto como de la impotencia de los surgidos por golpes de estado se encuentra la verdadera raíz de nuestros males: la inexistencia de una concepción política capaz de renovar profundamente las instituciones. Ni la ideología sectaria, ni un orden si9n ideas, ni la tecnocracia, podrán diseñar la arquitectura institucional que permita a la Argentina alcanzar su grandeza, proteger su libertad y asegurar la justicia. Sólo un pensamiento y una reflexión que abarquen un vasto paisaje histórico -superando lo circunstancial, por "clamoroso" que sea- podrán terminar con el tenaz subdesarrollo político del país, originado en el divorcio entre el poder y el espíritu.