LIBRO USADO
La formacion de los profesores en América Latina – Ángel Oliveros Alonso – Unesco – 1975 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La formacion de los profesores en América Latina
Autor: Ángel Oliveros Alonso
Edición: 1975
Editorial: Unesco
Estado del libro: Bueno
Medidas: 15,5 x 24 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 182
Peso: 400 gramos
Género del libro: Pedagogía
Idioma del libro: Español
Isbn10: 8473530292
Isbn13: 9788473530293
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**La formacion de los profesores en América Latina**: Estudio comparativo del contenido, estructura y finalidad de la formación de maestros primarios en veinte países de América Latina. Sitúa el problema educativo dentro de la aspiración de estos países a un mejor nivel económico, una sociedad más justa y una vida mejor. El análisis de la situación actual se hace desde varias perspectivas: la configuración estructural; la ción de los estudios, muy precisa gracias a la metodología empleada y los componentes de la formación, distinguiendo entre fundamentación teórica, técnicas de investigación de las situaciones educativas, técnicas de aplicación -que culminan en la práctica profesional- y la cultura general, subdividida en varias ramas. Este análisis de los veinte planes de estudio resulta insuficiente -a juicio del autor- para explicar la razón de ser cada uno de los componentes dentro del plan. Aún aplicando el método genético-comparativo y señalando las diferentes es de progreso, en cada una de las cuales hay varios países como representantes, no aparece la racionalidad buscada. Por ello el autor busca otra vía más científica que consiste en analizar la función, el papel y la competencia del profesor.
El autor Dr. Ángel Oliveros, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional a Distancia, ha resumido en este trabajo sus experiencias directas de dieciseis años de trabajo en América Latina como funcionario -experto, experto regional y director de proyecto- de la UNESCO. En la obra figuran multitud de cuadros y una rica y actualizada bibliografía.
 
           
     
     
    