Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La filosofia politica de Ortega y Gasset – Renato Treves – Ediciones Nuevas – 1966 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 67.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 67.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La filosofia politica de Ortega y Gasset

Autor: Renato Treves

Edición: 1966

Editorial: Ediciones Nuevas

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 13,4 x 18,5 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 93

Peso: 180 gramos

Género del libro: Filosofia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La filosofia politica de Ortega y Gasset**: Por primera vez se publica un estudio, breve pero sistemático, sobre la filosofía política de José Ortega y Gasset. La cosa no deja de ser sorprendente, dado que ha sido constante en él la preocupación política. Dos de sus primeras conferencias, que han resultado textos de especialísima significación, son de contenido político. La primera, La pedagogía social como programa político, es de 1910; la segunda, esencialmente política, es de 1914, y se trata de su famosa conferencia Vieja y nueva política. ¿No es extraño que existiendo en la arquitectura teórica descuidara el estudio del edificio que las coronaba? Y lo que las coronaba era toda la trayectoria posterior de Ortega, cuyo pensamiento se enriqueció cada día prodigiosamente. Ahí está La rebelión de las masas, veinte años después de su primera política, hasta que un extranjero escribe en italiano el trabajo que Ediciones Nuevas dan ahora en su versión castellana Posee Renato Treves una formación internacional. Luego de los estudios en su país pasa a ampliarlos a Alemania. Algunos años después el exilio lo arroja a nuestras playas. Aquí intima con la obra de Ortega, que ejerce en el fascismo, Treves advierte muy pronto la importancia y la agudeza de las consideraciones políticas del pensador español. Alrededor de ello escribe el ensayo que el lector tiene en sus manos.