LIBRO USADO
La estancia vieja – Eleodoro Marenco – 1972 – Dura
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La estancia vieja
Autor: Eleodoro Marenco
Edición: 1972
Editorial: _
Estado del libro: Bueno
Medidas: 33 x 43 cm
Colección: _
Encuadernación: Dura
Páginas _
Peso: 800 gramos
Género del libro: Poesia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
La Estancia Vieja - Set de Láminas Ilustradas
Artista: Eleodoro Marenco
Año: 1972
Formato: Tapa dura - Carpeta contenedora
Contenido: 5 láminas ilustradas con poemas y descripciones
Una joya del arte argentino costumbrista
"La Estancia Vieja" es un set excepcional de láminas ilustradas del reconocido artista argentino Eleodoro Marenco, quien capturó con maestría la vida rural argentina y las tradiciones gauchescas. Esta edición de 1972 combina arte visual con poesía, ofreciendo una ventana nostálgica al mundo de las estancias tradicionales argentinas.
¿Por qué esta obra es invaluable?
- Artista destacado: Eleodoro Marenco es reconocido por su representación del campo argentino y la vida gaucha
- Set completo: 5 láminas ilustradas de alta calidad artística
- Poesía incluida: Cada lámina acompañada de poemas que evocan la vida rural
- Valor histórico: Edición de 1972, testimonio del arte costumbrista argentino
- Carpeta contenedora: Presentación en tapa dura que preserva las láminas
- Temática criolla: Representación auténtica de la estancia argentina tradicional
- Pieza de colección: Obra de arte para coleccionistas de arte argentino y cultura gaucha
Contenido de las láminas
Las 5 láminas ilustradas capturan escenas de la vida en la estancia: el trabajo rural, las tradiciones gauchas, los paisajes pampeanos y la arquitectura de las estancias antiguas. Cada lámina viene acompañada de textos poéticos y descriptivos que enriquecen la experiencia visual.
Estado del producto
Set de láminas usado en buen estado. Carpeta contenedora en tapa dura. Edición 1972.
Ideal para: Coleccionistas de arte argentino, amantes de la cultura gaucha, decoradores que buscan arte costumbrista, estudiosos del folklore argentino, bibliotecas especializadas y quienes aprecian el arte tradicional argentino.