LIBRO USADO
La esperanza – André Malraux – Sur – 1978 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La esperanza
Autor: Andre Malraux
Edición: 1978
Editorial: Sur
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,9 x 19,6 cm
Colección: Sur
Encuadernación: Blanda
Páginas 493
Peso: 400 gramos
Género del libro: Filosofia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**La esperanza**: Un acontecimiento cultural de fundamental importancia: la aparición en nuestra lengua de este libro que Malraux publicó en 1937 y cuya traducción al español se negó a autorizar mientras persistiera el régimen franquista.
André Malraux partió hacia España en 1936 y regresó a Francia un año después para describir las exigencias de la disciplina en medio de la lucha. "La esperanza, dice Jean Lacoutre, significa en la obra de Malraux el triunfo de la verdad objetiva sobre lo imaginario, y del "hacer" sobre el "ser". (...) Desde el punto de vista histórico y de la formación de la conciencia política de Malraux (de su conciencia, sin más) este libro múltiple, rico como la vida y desbordante de generosidad estética y humana, está concebido, centrado, organizado en torno a la historia de Manuel, el combatiente que sacrifica día a día a la revolución lo que considera más valioso como hombre. (...) Este libro inmenso y ardiente, tempestuoso y exacto, este libro que por su fuerza colma la ambición y abruma con su resplandor a quienes pretenden, mediante el reportaje, hacer que la verdad sea mas verdadera que el hecho, es un libro de combate." Louis Aragon saludó con estas palabras la aparición de La esperanza: "Un libro fundamental de nuestro tiempo, un libro en que nuestros ideales más elevados se confrontan con las realidades más urgentes... Expresa nuestro tiempo: ¿de qué otro libro se podría decir a tal punto lo mismo? La grandeza de Malraux no consiste en explicar la guerra de España, sino en hundirse en ella. Desde La condición humana se produjo un cambio fundamental en Malraux. El acontecimiento no le sirve de pretexto o de marco, sino de apertura. Malraux es realista en cuanto trasciende la realidad."