Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La España de mi vida – Angel Ossorio y Gallardo – Grijalbo – Primera Edición - 1977 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 60.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 60.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La España de mi vida

Autor: Angel Ossorio y Gallardo

Edición: Primera Edición - 1977

Editorial: Grijalbo

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12 x 18,9 cm

Colección: Dimensiones hispanicas

Encuadernación: Blanda

Páginas 253

Peso: 250 gramos

Género del libro: Biografias

Idioma del libro: Español

Isbn10: 8425308100

Isbn13: 9788425308109

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La España de mi vida**: Esta es, lector, contada por él mismo, la vida de un liberal de nuestro ayer inmediato, de un demócrata rabioso que, tras servir largos años a la monarquía, hubo de proclamarse "monárquico sin rey, al servicio de la Republica" -aunque no a la manera de Ortega, Marañón y compañía- cuando vio cómo perjuraba el monarca y entregaba el poder a "una dictadura inmoral y analfabeta".

Concejal y teniente de alcalde, en Madrid, gobernador civil de Barcelona y ministro de Fomento del antiguo régimen; diputado a Cortes de la monarquía y la República y, más tarde, delegado ante la Sociedad de Naciones y embajador en Bruselas, París y Buenos Aires, a todo prefirió siempre don Ángel el ejercicio de su profesión, y a todos los títulos y distinciones el de Decano del Colegio de Abogados de Madrid. Destacan sus defensas de Unamuno y Antoni María Sbert, durante la dictadura; las de Alcalá Zamora y Miguel Maura, en los estertores de la monarquía; la de Luis Companys, durante el "bienio negro".

Seducido por las doctrinas de Dom Sturzo, pionero de la democracia cristiana italiana, Ossorio trató de promover en España un movimiento similar, y creó el Partido Social Popular, de corta vida, antecedente cierto de los actuales partidos españoles de esa tendencia o color.

Como liberal y demócrata que era, Ossorio y Gallardo no podía ser sino tolerante al máximo. Fue también un gran optimista: "Huye de los hombres que no ríen", es uno de los aforismos -especie de arte de vivir o "reglas para andar por el mundo- con que termina su libro.

Nacido en Madrid en 1873, moriría en Buenos Aires en 1946, como exiliado republicano y siempre el mismo: cristiano de tendencias sociales avanzadas, hombre honesto a carta cabal, irreconciliable enemigo de todas las dictaduras.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)