LIBRO USADO
La escala planetaria. Sociologia de su planeamiento urbano – Jacobo Drucaroff – Jorge Álvarez – 1968 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La escala planetaria. Sociologia de su planeamiento urbano
Autor: Jacobo Drucaroff
Edición: 1968
Editorial: Jorge Alvarez
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 17,8 x 20 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 133
Peso: 220 gramos
Género del libro: Sociologia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**La escala planetaria. Sociologia de su planeamiento urbano**: El mundo humano, dice el autor de este libro, se está transformando en un Campo Urbano Uniforme. Cualquier lugar de la tierra culturalizada se está constituyendo en el centro a partir del cual irradia y hacia el cual converge todo el acontecer de la sociedad activa.
Las comunicaciones anulan las distancias y están convirtiendo al planeta en un único punto geográfico donde suceden todos los acontecimientos aproximados a escala de relaciones locales, en el contorno habitual y cercano del hombre. El océano natural es todavía un desierto social, conquistable como continente urbano, industrial, fuente energética y reservorio alimentario. La "polifábrica teleautomática", esa única y compleja herramienta de trabajo de propósitos múltiples poseída por el hombre está automizando las rutinas productoras; ella automizará los automatismos y el producto esencial que fabricará será Tiempo desocupado. El hombre, obligado a ser libre, tendrá que empaquetar tiempo disponible para crear, con esa nueva materia prima.
Pero la nueva herramienta de trabajo -la fabrica automática- cumple además otras funciones. Al producir con autonomía, sin aglomerar masas laboriosas entre sus engranajes, se convierte en la distribuidora social de los grupos humanos de otro modo; las regiones urbanas -ya no ciudades tradicionales- tendrán que disponer sus dependencias y canalizar las funciones de otra manera. La producción industrial forma la ciudad "moderna", que ya no lo es.
 
           
     
     
    