LIBRO USADO
La enseñanza de las artes industriales – John L. Feirer - John R. Lindbeck – Troquel – 1968 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La enseñanza de las artes industriales
Autor: John L. Feirer - John R. Lindbeck
Edición: 1968
Editorial: Troquel
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,2 x 22,2 cm
Colección: Biblioteca de la nueva educacion
Encuadernación: Blanda
Páginas 146
Peso: 320 gramos
Género del libro: Pedagogia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**La enseñanza de las artes industriales**: El trabajo manual es una vieja y noble disciplina, y constituye la base de toda una técnica y, hasta diríamos de una sabiduría.
Todo niño, para logras su desarrollo integral dice la psicología moderna, necesita disponer de oportunidades que le permitan aprender a trabajar con herramientas y materiales. Sobre este fundamento se han desarrollado las actividades que se agrupan bajo el rótulo de artes industriales, las que hoy han alcanzado un nivel excepcional de perfeccionamiento y también, lógicamente, de complejidad. Los rápidos cambios operados en nuestro mundo y en nuestro modo de vida, el insólito crecimiento tecnológico y el futuro insospechado que se abre a nuestro paso, han convertido a este tipo de educación en un problema de primera línea en el rico panorama docente del momento.
Este volumen describe, en forma breve, precisa y profunda, la filosofía, la historia, el contenido y la organización de las artes industriales, como integrantes de un programa escolar total, a nivel primario y a nivel secundario.
Este volumen describe, en forma breve, precisa y profunda, la filosofía, la historia, el contenido y la organización de las artes industriales, como integrantes de un programa escolar total, a nivel primario y a nivel secundario.
Sus autores, John L. Feirer y John R. Lindbeck, son dos expertos en la materia, de reconocida autoridad dentro y fuera de los Estados Unidos.
Su manejo del tema es completo, lo cual les permite adentrarse en problemas tales como las técnicas de investigación y la problemática del futuro, aspectos que no pueden faltar y sin embargo faltan en trabajos de este tipo. Un libro, pues, que no puede ignorar nadie que tenga algo que ver con la enseñanza, pleno de datos, sugerencias y puntos de vista originales, sostenidos en una sólida filosofía del tema. Una actualizada bibliografía enriquece el volumen.
 
           
     
     
    