LIBRO USADO
La educacion y las comunicaciones de masa – Héctor Hugo Coda – Ediciones Líbera – Primera Edición - 1966 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La educacion y las comunicaciones de masa
Autor: Héctor Hugo Coda
Edición: Primera Edición - 1966
Editorial: Ediciones Líbera
Estado del libro: Bueno
Medidas: 10,5 x 17,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 108
Peso: 100 gramos
Género del libro: Comunicación
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La educacion y las comunicaciones de masa**: La presente obra tiende a suscitar un mayor interés por parte de los educadores y de quienes se preocupan en general del porvenir de la cultura en el país, por el candente problema que los medios masivos de comunicación más importantes -periódico impreso, radiofonía, cine y televisión- crean cuando no se complementa su empleo con el contenido de la educación sistemática. Dichos medios contribuyen, por otra parte, a actualizar ese contenido a diario mediante aportes parasistemáticos a menudo reñidos con una educación formativa a nivel social. La escuela y el mundo de las comunicaciones masivas van tornándose, así, mundos contrapuestos en lugar de ser complementarios.
En gran medida, ello es consecuencia de la irrupción del progreso tecnológico en la sociedad, que no siempre los acoge y aprovecha inteligentemente. Si se tiene en cuenta que países como la Argentina, en vías de desarrollo, ven en la educación el pivote fundamental para atender a sus necesidades futuras, ha de concederse a las comunicaciones de masa toda la atención que merecen por cuanto afectan de manera inmediata su realidad educativa y cultural. Basta pensar en la influencia de la televisión y las pautas sociales y culturales que es capaz de introducir a breve plazo para darnos cabal cuenta de ello. La estimación exclusivamente cuantitativa de sus audiencias ha hecho privar el denominador común de la cultura, las pautas culturales más amplias, los gustos y símbolos más difundidos y homogéneos, que llevan insensible pero invariablemente hacia la nivelación y el achatamiento de los valores. Pero al mismo tiempo este medio masivo es capaz de introducir incentivos a los que el medio social ofrecerá luego difícil satisfacción, creando así actitudes estereotipadas de pensamiento y conducta que conducen al desajuste social o la adopción de pautas culturales foráneas o inauténticas.
Las reflexiones que Héctor H. Coda, escritor y periodista, ofrece junto a varios casos de aplicación concreta dentro del marco escolar de la educación sistemática, sirven para llevar la problemática educativa al horizonte social de manera inmediata, señalando riesgos y esbozando soluciones posibles de alcance parasistemático, en virtud de lo cual sugiere un replanteo del rol educativo del pedagogo en la sociedad tecnológica actual a través de las comunicaciones de masa.
Observaciones: La presenta firma en birome del escritor Martín Alberto Boneo.