Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La economia argentina – Aldo Ferrer – Fondo de Cultura Económica – 1970 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La economia argentina

Autor: Aldo Ferrer

Edición: 1970

Editorial: Fondo de Cultura Economica

Estado del libro: Bueno

Medidas: 13,5 x 20,5 cm

Colección: Obras de Economia

Encuadernación: Blanda

Páginas 280

Peso: 400 gramos

Género del libro: Economia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La economia argentina**: Las etapas de su desarrollo y problemas actuales.

Este libro es ya un clásico de la literatura económica sobre el desarrollo argentino. La primera edición apareció a principios de 1963 y desde entonces se han agotado nueve ediciones. La obra es ampliamente utilizada por los estudiosos de los problemas económicos argentinos y es libro de texto y de referencia de numerosos cursos universitarios y de post - grado. Ha tenido también amplia acogida en el exterior y se lo utiliza en cursos de economía latinoamericana en otros países de la América Latina, Europa y los Estados Unidos. Fue traducido al inglés en 1967 por la California University Press y este año apareció la traducción japonesa a cargo de la Universidad de Nanzan.

En esta nueva edición el autor analiza los acontecimientos de la última década incorporándolos a su esquema analítico. Aldo Ferrer sostiene que no comprenderíamos adecuadamente las causas de los problemas económicos argentinos sin hacer un análisis de las raíces históricas y de los cambios producidos en la economía mundial que, tradicionalmente, han jugado papel reponderante en el desarrollo del país.

En su estudio nos lleva a través de cuatro fases diferentes: las economías regionales de subsistencia: la etapa de transición: la economía primaria exportadora y el sistema semi-industrial dependiente que se abre en 1930 y llega hasta nuestros días. En la actualización de la obra el autor mantiene prácticamente sin cambios las tres primeras etapas y ha revisado integramente el último período sobre la base de la nueva información disponible y de una perspectiva más amplia de los problemas actuales de la economía argentina.