Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La droga, potencia mundial – Hans Georg Behr – Planeta – 1981 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 60.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 60.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La droga, potencia mundial

Autor: Hans Georg Behr

Edición: 1981

Editorial: Planeta

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,7 x 23,5 cm

Colección: Al filo del tiempo

Encuadernación: Blanda

Páginas 263

Peso: 400 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 8432047236

Isbn13: 9788432047237

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La droga, potencia mundial**: Este libro, de palpitante actualidad, constituye un completo y documentado informe de un notable periodista y terapeuta austriaco que actuó en los mismos ambientes de la droga para conocer a los hombres que están detrás de su tráfico. Behr ha seguido la ruta de la droga para conocer a los hombres que están detrás de su tráfico, Behr ha seguido la ruta de la droga desde las plantaciones de opio y los centros de elaboración de sus derivados, pasando por su transporte, hasta su marketing y su distribución. En muchas ocasiones Behr expuso su vida para obtener nombres, datos y hechos que son irrefutables. Descubrió un entramado asombroso formado por el tráfico de armas, las grandes multinacionales, ciertos políticos y algunos servicios secretos. Behr nos informa asimismo sobre las víctimas de la droga, examina los diferentes tratamientos posibles y las razones de su éxito o su fracaso.
En la primera parte de la obra, su autor nos ofrece la historia del consumo de opio en la antigüedad clásica (Galeno fue un adicto) en el Próximo Oriente y en la Edad Media europea (Paracelso, las brujas, etc.) y se refiere a sus antiguas aplicaciones médicas.
Los siglos XVIII y XIX estuvieron llenos de drogadictos que consumían preparados opiados como medicamentos. El opio se empleaba para estimular a los soldados y a los cerebros de intelectuales o artistas (Coleridge, De Quincey, Goya, entre otros). Nos cuenta el nacimiento de la morfina y la heroína -base de considerables riquezas farmacéuticas- y su uso como estimulante en cantidades sorprendentes. Menciona nombres muy famosos que fueron morfinómanos y heroinómanos ignorados. Y reproduce un texto inédito de Hans Fallada de gran interés.
En la segunda parte, Behr nos habla de los imperios coloniales asiáticos basados en la explotación y exportación del opio. Narra la historia de la mafia y la de otras organizaciones similares y su intervención en el negocio de las drogas. Revela los tratos de ciertos servicios de información en el negocio de las drogas. Revela los tratos de ciertos servicios de información con esos grupos vinculados también al tráfico de armas. Facilita ejemplos de la guerra vietnamita que atestiguan la importancia de las drogas en la política y en los ejércitos. La droga se nos aparece como un pulpo inmenso y atroz.
Con este apasionante informe, Behr revela el mito de la droga, que no es ni un fruto de la contracultura ni un movimiento de protesta de la juventud. Es el producto de la fuerza económica de un mercado ilegal y, en algunos casos, de una estrategia política.
Este informe impresionante está escrito con claridad y en estilo directo y ágil. Es un gran reportaje y un grito de alarma.