LIBRO USADO
La densidad nacional – Aldo Ferrer – Ci Capital Intelectual – 2004 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La densidad nacional
Autor: Aldo Ferrer
Edición: 2004
Editorial: Ci Capital Intelectual
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 14 x 19,5 cm
Colección: Claves para todos
Encuadernación: Blanda
Páginas 111
Peso: 100 gramos
Género del libro: Economia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9871181086
Isbn13: 9789871181087
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**La densidad nacional**: ¿Está lista la Argentina quebrada y castigada de hoy para terciar con la globalización en marcha? ¿Podrá poner en juego sus potencialidades y ventajas comparativas en un mundo poco dispuesto a brindar favores y dejar espacios en blanco? El presente ensayo del economista Aldo Ferrer explora el vasto campo de escenarios que plantean esos decisivos interrogantes y refiere sus conclusiones a la experiencia local en tales materias. A diferencia de la identidad cultural y social que compone el abanico argentino y universal, la novedosa idea de densidad nacional abarca, en cambio, al conjunto de circunstancias que determinan la calidad de las respuestas de cada nación a los desafíos y oportunidades que plantea para todos el proceso de mundialización. Desde este original punto de vista el nuevo concepto mediría los niveles de desarrollo o atraso, de autonomía o subordinación. El autor advierte, sin embargo, que incluso una sociedad de baja densidad nacional estaría en condiciones de crear valores culturales de amplio reconocimiento. Y subraya que nuestro país proporciona claros ejemplos en ese sentido.
Aldo Ferrer es doctor en Ciencias Económicas, profesor titular de Estructura Económica Argentina de la Universidad de Buenos Aires, co fundador del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y del Instituto de Desarrollo Económico y Social.
Contenido del índice:
Introducción
Primera parte - Desarrollo y densidad nacional
1. El contexto externo
2. Globalización y desarrollo
3. La experiencia comparada
4. La densidad nacional
Segunda parte - El caso argentino
1. Las condiciones básicas
2. Las condiciones derivadas
3. Las condiciones instrumentales
Epílogo - Construcción de la densidad nacional.