LIBRO USADO
La cultura del renacimiento en Italia – Jacobo Burckhardt – Escelicer – 1941 – Dura
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La cultura del renacimiento en Italia
Autor: Jacobo Burckhardt
Edición: 1941
Editorial: Escelicer
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 17,2 x 24,2 cm
Colección: _
Encuadernación: Dura
Páginas 406
Peso: 850 gramos
Género del libro: Historia - General
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La cultura del renacimiento en Italia**: Aunque la época moderna ha encontrado acentos nuevos en las obras y en el espíritu de Burckhardt: ha descubierto su pesimismo sorprendente sobre el porvenir de una Europa tan suya; ha descubierto su visión profética de los terribles simplificadores, que las últimas generaciones han conocido demasiado bien; ha quedado sorprendida con sus agudas consideraciones sobre la historia universal, el historiador suizo sigue siendo en nuestros días lo que fuera esencialmente para sus contemporáneos: el historiador del Renacimiento y el Cicerón en el mundo de las obras de arte de Italia. Por eso se le continúa frecuentando, fundamentalmente, pese a que los especialistas le conocen también como estudioso de la época constantina y como autor de una muy discutida historia de la civilización griega. Jacob Burckhardt nació en Basilea, Suiza, el 25 de mayo de 1818. Perteneció a una antigua familia emigrada a esta ciudad desde Alemania por motivos religiosos a principios del siglo XVI. Su madre, una mujer finamente intelectual, falleció cuando Jacob apenas contaba doce años. De ella heredó una enseñanza de amor a los hombres. También un profundo sentimiento de la caducidad de las cosas humanas. Burckhardt llegará a afirmar que este sentimiento estaba permanentemente anclado en su corazón desde el día de la muerte de su madre. Su padre desempeñó el cargo de Oberstpfarrer en la catedral de Basilea; era, pues, una especie de obispo, de antistes de la iglesia protestante local. Hombre de vasta cultura histórica, comprendió perfectamente que él era el sucesor de los obispo, de Basilea y, al mismo tiempo, su adversario. La Contrarreforma y el poder del espíritu español en Europa fueron, por ende, un problema de familia en la casa de Jacob Burckhardt. El hijo del antistes, el historiador conocido por todo el mundo, comprendió plenamente este problema y lo aceptó con amorosidad y con comprensión histórica. Los vestigios del trabajo que consagró a estos problemas se encuentran en los manuscritos desconocidos que dejó a su muerte.
Traducido directamente del alemán por José Antonio Rubio.