Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La creacion del Nuevo Mundo – Arturo Uslar Pietri – Fondo de Cultura Económica – 1992 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La creacion del Nuevo Mundo

Autor: Arturo Uslar Pietri

Edición: 1992

Editorial: Fondo de Cultura Economica

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,5 x 23 cm

Colección: Obras de Historia

Encuadernación: Blanda

Páginas 244

Peso: 320 gramos

Género del libro: Historia - General

Idioma del libro: Español

Isbn10: 968163876x

Isbn13: 9789681638764

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La creacion del Nuevo Mundo**: Bolivar en el Mensaje de Angostura, a la hora definitoria de la Independencia, afirma: "No somos españoles, no somos indios… constituimos una especie de pequeño género humano."
Uslar Pietri, autor de estas páginas que traen a cuenta las diversas epopeyas de la conformación del Nuevo Mundo (de indígenas, negros y conquistadores), hace un llamado a la concordia, al restañamiento de las brechas que prococan la indefinición y el aislamiento racial y cultural que vienen del primer mestizaje.
A decir del autor: "No había habido en la historia conocida una situación semejante, en la que grupos culturales muy definidos, que nunca antes habían tenido contacto directo entre sí, entran súbitamente en un encuentro abrupto y total. Algo sabían los europeos de los negros, muy limitadamente los negros de los europeos, ninguno de los dos algo de los indios, y nada los indios de los unos y los otros."
La "pedagogía negra", que ayudó a crecer a generaciones de hijos de españoles, las consejas indígenas, la cultura europea, los movimientos libertadores, es decir, el mestizaje, han resultado en cinco siglos "tan ricos y originales (a partir de los cuales) se ha formado una familia de pueblos que tenemos que llamar por su verdadero nombre: La Comunidad Iberoamericana".
Si la historia iberoamericana ha dado grandes hombres, como el Inca Garcilaso, que asume su herencia de dos culturas por igual, esa misma historia reclama en el presente de todos nosotros dos tareas fundamentales: la de reconocer y asumir nuestro pasado en su totalidad, sin exclusiones, y la de integrar nuestras naciones para colaborar, y entrar con "pleno derecho y presencia en el escenario mundial del siglo XXI".