LIBRO USADO
La construccion del aprendizaje en el aula – Tomás Sanchez Iniesta – Magisterio del Rio de la Plata – 1995 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La construccion del aprendizaje en el aula
Autor: Tomas Sanchez Iniesta
Edición: 1995
Editorial: Magisterio del Rio de la Plata
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13,8 x 22 cm
Colección: Respuestas Educativas
Encuadernación: Blanda
Páginas 203
Peso: 300 gramos
Género del libro: Pedagogia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9505501374
Isbn13: 9789505501373
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La construccion del aprendizaje en el aula**: Uno de los requisitos más importantes que debe reunir un libro dirigido a profesionales de cualquier campo, es que sea oportuno. Pero también es preciso que sus orientaciones teóricas tengan una aplicación práctica sencilla, es decir, que sea útil.
El proceso de reforma educativa que estamos viviendo ha planteado entre otros aspectos, la necesidad de revisar el papel que debe desempeñar el docente en el desarrollo de un currículo abierto y flexible. Se demanda un profesional creativo, generador de conocimiento y no sólo de mero transmisor de respuestas ya que elaboradas, adaptador del currículo a las características de los alumnos, que sea capaz de trabajar en quipo con otros docentes que intervienen con el mismo grupo de alumnos y, sobre todo, que contemple el hecho educativo, la organización del proceso de enseñanza/aprendizaje, teniendo en cuenta los múltiples y diversos elementos que intervienen en él, es decir, aplicando un enfoque global a su trabajo como docente.
El tema central de esta publicación es reflexionar sobre el concepto y características del enfoque globalizador en la enseñanza, aportando algunas ideas básicas para su aplicación concreta al aula. Pretende ser un instrumento práctico para los docentes, y por ello las propuestas de trabajo que se hacen en este libro se dirigen principalmente hacia modelos de intervención en el aula.
Se ha pretendido utilizar un lenguaje sencillo, pero no exento del rigor necesario en la exposición, para fundamentar adecuadamente las aportaciones teóricas que se incluyen.