LIBRO USADO
La conquista mongolica – J. J. Saunders – Eudeba – 1973 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La conquista mongolica
Autor: J. J. Saunders
Edición: 1973
Editorial: Eudeba
Estado del libro: Bueno
Medidas: 14,4 x 22,2 cm
Colección: Temas de Eudeba: Historia
Encuadernación: Blanda
Páginas 246
Peso: 400 gramos
Género del libro: Historia - General
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**La conquista mongolica**: "Las conquistas de los mongoles en el siglo XIII trastornaron el mundo. Abarcaron desde Alemania hasta Corea, destruyeron reinos e imperios por doquier y dejaron a la mayor parte del Viejo Mundo conmovida y alterada." Sin embargo, la literatura histórica carece casi por entero de trabajos sobre estas conquistas, que tanta significación otorgaron a una época de la historia mundial. En los últimos años se ha publicado una considerable cantidad de obras especializadas, en las cuales abreva J. J. Saunders -como lo hace en numerosas fuentes originales- para darnos una historia general de los mongoles en el siglo XIII.
El libro se abre con un capítulo sobre los nómadas eurasiáticos y un relato de las conquistas de los turcos, anteriores en siete siglos a las de los mongoles. El autor se ocupa a fondo de Gengis Khan y de su obra como guerrero y administrador, para continuar describiendo la entrada de los mongoles en Europa y la réplica dada por los cristianos a ese hecho. También trata la dominación mongólica en China y en Rusia. El capítulo final considera en perspectiva la época de los mongoles y establece una comparación entre las conquistas de éstos en el siglo XIII y los de los árabes en el siglo VII.
J. J. Saunders es profesor de historia en la Universidad de Canterbury. Nueva Zelandia. Sus publicaciones anteriores incluyen: The Age of Revolution (Hutchinson, 1947). Aspects of the Crusades (Universidad de Canterbury, Christchurch, Nueva Zelandia, 1962), y A History of Medieval Islam (Routledge and Kegan Paul, Londres, 1965).
Observaciones:
El libro se encuentra en muy buen estado, con sus tapas dañadas, como se ve en la fotografia.