Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La ciencia ficcion en la Argentina – Marcial Souto – Eudeba – 1985 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 57.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 57.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La ciencia ficcion en la Argentina

Autor: Marcial Souto

Edición: 1985

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 13 x 20 cm

Colección: Literatura actual

Encuadernación: Blanda

Páginas 243

Peso: 230 gramos

Género del libro: Novela - Ciencia-Ficcion

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9502301228

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La ciencia ficcion en la Argentina**: La narrativa fantástica, de Juana Manuela Gorriti a Silvina Ocampo, de Holmberg a Cortázar, incluyendo a Lugones y Borges, ha mostrado una llamativa presencia en la literatura argentina.
Seguramente esa constante ha permitido el notable florecimiento de la ciencia ficción en nuestro país, que recibió un impulso decisivo al difundirse luego los grandes textos de la cf contemporánea.
La aparición, hacia mediados de los años 50, de la revista Más Allá, de la colección Minotauro y de El eternauta constituye las simientes que abren el fecundo desarrollo de la cf argentina. Marcial Souto acota este terreno: su introducción parte del recuento histórico riguroso, intenta una definición del género (la literatura del cambio) y puntualiza las principales búsquedas nacionales. Para ejemplificarlas ha seleccionado diez textos publicados en los últimos veinte años.
Nunca hasta ahora se habían delineado los avatares de ese cercano pasado, ineludible ya en todo examen crítico de la cultura en la Argentina de hoy.
Estas antologías críticas, dedicadas tanto a los géneros consagrados, la poesía, el cuento, la novela, el ensayo, la crítica y el teatro, como a otros menos reconocido o hasta desdeñados, la literatura infantil, por ejemplo, intentarán brindar un panorama amplio a la vez que cernido de la literatura argentina contemporánea.
Si Arlt y Marechal, Gonzáles Tuñon y Discépolo, Victoria Ocampo y Borges, clausuran el pasado, si ahora despuntan los textos a publicarse, en elaboración, en ciernes, posibles, los volúmenes de esta serie pretenden tender un puente entre ambas instancias: son, quieren ser, el presente. Los treinta últimos años de producción textual no suponen establecer un corte abrupto hacia 1955, pues se entiende que la historia es un proceso sin interrupciones.
En todos los casos, un investigador ha sido encargado de implementar la tarea general en su campo específico a través de un doble trabajo: una antología de textos y un estudio preliminar, que informe, contextualice e indique los nudos problemáticos al lector. Cada volumen se completará con material fotográfico ilustrativo y un cuestionario general cuya respuesta se solicita, sin carácter coercitivo, a los escritores.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)