Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La Celestina – Fernando de Rojas – Kapelusz – 1980 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 43.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 43.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La Celestina

Autor: Fernando de Rojas

Edición: 1980

Editorial: Kapelusz

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11,5 x 16,5 cm

Colección: Grandes Obras de la literatura universal

Encuadernación: Blanda

Páginas 279

Peso: 200 gramos

Género del libro: Novela - Clasicos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La Celestina**: La Celestina, título con que la fama consagró a la Comedia de Calisto y Melbea, ocuparía el primer lugar entre las obras de imaginación de la literatura española según Don Marcelino Menéndez y Pelayo, si no existiese el Quijote. Y Pedro Henríquez Ureña, en la introducción a esta edición, escribe: "Obra extraordinaria en todo: energía de la pasión, cuya humana amplitud conoce entera la platónica escala que va desde la dulzura de la carne hasta la exaltación ideal: motivación fatal y marcha irrevocable de la acción, con felices audacias como la muerte de Celestina precediendo a la de los amantes, situada después, habría parecido pueril justicia poética, creación de personajes, con el don de vivir dentro de ellos y desde dentro pensar y sentir como sólo ellos podrían sentir y pensar; manejo contrapuntístico de dos argumentos y dos planos de vida; lenguaje riquísimo. Esta obra que el lector contemporáneo siente más cerca de Shakespeare que de Lope o de Calderón, se anticipó casi en cien años al gran esplendor clásico del teatro español, sobre el que por otra parte influyó sólo marginalmente. Comedia humanística al estilo de las escritas en latín en la Italia del siglo XV, pertenece a una tradición que se inicia con Plauto y Terencio, pero supera en intensidad, originalidad y vigor dramático a sus ejemplos contemporáneos. La obra de Fernando de Rojas fue escrita en ese momento de plenitud de la vida española que fue la última década del siglo XV: contemporánea de la toma de Granada y del descubrimiento de América, trasunta la libertad, la abundancia, el exceso que hasta Carlos V imperan en España; en su forma y en su espíritu, los elementos renacentistas entran en conflicto con la herencia medieval y del feliz reflejo dramático de esa lucha deriva LA CELESTINA su perdurable vitalidad.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)