LIBRO USADO
La audacia y el cálculo - Kirchner 2003 - 2010 – Beatriz Sarlo – Sudamericana – 2011 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: La audacia y el cálculo - Kirchner 2003 - 2010
Autor: Beatriz Sarlo
Edición: 2011
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Excelente
Medidas: 15 x 22,6 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 236
Peso: 400 gramos
Género del libro: Politica - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500735679
Isbn13: 9789500735674
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**La audacia y el cálculo - Kirchner 2003 - 2010**: "Si alguien busca un panfleto, no lo encontrará en este libro", avisa Beatriz Sarlo a poco de comenzar "La audacia y el cálculo", advertencia que cobra la fuerza de una revelación con el correr de las páginas y la disección de cada uno de los aspectos que han hecho de Néstor Kirchner el nombre hegemónico -acaso el único digno de ser mencionado, para bien o para mal- de la política argentina en la última década. Despótico, decidido, autoritario, valiente, rápido, ambicioso, sectario, inteligente, hipócrita... Los adjetivos pueden apilarse sobre el difunto ex presidente pero, antes de calificar, Sarlo prefiere relatar los hechos, revisarlos desde el mismo comienzo, como el mejor modo de comprenderlos. De qué manera Kirchner construyó poder -la multiplicación de la fortuna personal como garantía de que, incluso perdiendo elecciones, siempre estaría armado para volver-, ganó porciones del PJ e inspiró un raro misticismo en los progresistas. Gran calculador y sin embargo audaz, peleó todas las batallas e ignoró el retroceso. "Hay de todo en estos años. Episodios de corrupción funambulesca; uso del presupuesto nacional y de los planes asistenciales para mantener la lealtad territorial de jefes políticos o sociales; cooptación y mano dura, adulaciones y ninguneos, peleas y reconciliaciones; un aparato de reparto de recursos que pasa por encima de las autonomías provinciales; la inflación disfrazada por razones políticas, lo que implica ignorar la pobreza que genera; el apoyo a la ciencia y la tecnología y, en sentido opuesto, la destrucción del INDEC. También hay que incorporar al balance el equilibrio presupuestario, la afirmación de la soberanía en la toma de decisiones, la amistad con Chávez pero también con España, Chile y Brasil; la política de derechos humanos respecto del pasado. A Kirchner lo define un haz contradictorio: concentración, velocidad e inteligencia; tenacidad, conocimiento e impericia; fortuna y sangre fría; mezquindad con la oposición, sectarismo, encierro."
Voz imprescindible en las ideas argentinas de las últimas décadas, Beatriz Sarlo dirigió entre 1978 y 2008 la revista de cultura y política Punto de vista, enseñó literatura argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y ha dictado cursos en distintas universidades norteamericanas como Berkeley, Columbia, Minessota, Maryland y Chicago. Fue miembro del Wilson Center en Washington, "Simón Bolívar Professor of Latin American Studies" en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y en 2003, miembro del Wissenschaftskolleg de Berlín. Su primer libro, publicado en 1967, fue un estudio sobre la crítica literaria en el siglo XIX, y a partir de allí ha desarrollado una obra fundamental, en la que se cuentan títulos como El imperio de los sentimientos, Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, Borges, un escritor en las orillas, Tiempo presente, La pasión y la excepción, Escenas de la vida posmoderna, Tiempo pasado y La ciudad vista.