Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La Argentina – Ruy Díaz de Guzman – Ángel Estrada – 1943 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 83.00
Precio habitual $ 92.00 Precio de oferta $ 83.00
9% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La Argentina

Autor: Ruy Diaz de Guzman

Edición: 1943

Editorial: Angel Estrada

Estado del libro: Bueno

Medidas: 11,6 x 17,9 cm

Colección: Estrada

Encuadernación: Blanda

Páginas 289

Peso: 370 gramos

Género del libro: Historia - Argentina

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La Argentina**: La Argentina, De Ruy Díaz de Guzmán, es una de las obras históricas más utilizadas por los eruditos del Río de la Plata y más inaccesibles para los lectores actuales. La edición príncipe, hecha por Pedro de Ángelis en 1835, tiene más de un siglo y cada día es más rara. Las de la Asunción y Montevideo, en 1845 y 1846, se citan como curiosidad. Lo mismo ocurre con la segunda de Ángelis, del 1854, y la que en aquel año se hizo en Buenos Aires. En 1881 y en 1910 aparecieron otras ediciones, hoy agotadas en el mercado, y en 1914 se publicó la edición crítica del Paul Groussac, en los Anales de la Biblioteca, cargada de notas y con un texto que reproduce paleográficamente el original y lo hace de difícil lectura a quien no es un especialista.
La presente edición es de una necesidad imprescindible. Profesores y alumnos, de todos los centros de enseñanza, sin excepción, deben conocer la primera obra histórica escrita por un mestizo del Paraguay. Es La Argentina, de Ruy Díaz de Guzmán, nuestra obra clásica por excelencia. Los autores que escribieron antes que él sobre la historia de estas tierras no nacieron en ellas. Pero Hernández, el secretario de Alvar Núñez y autor de los famosos Comentarios, era español, al igual que Luis de Miranda y Martín del Barco Centenera, los primeros cronistas poetas. Ulrich Schmidel era alemán. Unos y otros no hablaban de su patria, sino de una región donde se debatían intereses políticos y luchaban pasiones violentas que traían sus fuegos de la Península. Ruy Díaz de Guzmán, en cambio, fué el primer autor del Río de la Plata que empleó en su obra la palabra patria y habló de ella con amor y entusiasmo. Al mismo tiempo hablaba, en documentos oficiales, de esta patria, también su contemporáneo y enemigo: Hernandarias de Saavedra. Los profesores y los alumnos no deberían olvidar este hecho trascendente: La Argentina de Díaz de Guzmán es nuestra primera obra histórica patriótica.