Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

La adivinacion en la antigüedad – Raymond Bloch – Fondo de Cultura Económica – 1985 – Dura

1 en existencias

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: La adivinacion en la antigüedad

Autor: Raymond Bloch

Edición: 1985

Editorial: Fondo de Cultura Economica

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 10,7 x 17,5 cm

Colección: Breviarios

Encuadernación: Dura

Páginas 160

Peso: 200 gramos

Género del libro: Historia - General

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9681619269

Isbn13: 9789681619268

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**La adivinacion en la antigüedad**: El conocimiento del porvenir ha sido para el ser humano una necesidad espiritual, cuyo sentido no se ha perdido del todo. Lo que Bloch nos dice sobre la adivinación en la antigua Grecia y Roma viene a esclarecer creencias populares que subsisten en numerosas culturas y cuyo origen se desconoce.
La adivinación en la Antigüedad estaba íntimamente ligada a la religión; eleclipse de los dioses no implicó que dejara de creerse en la lectura de las señales del porvenir, o como un vínculo entre el hombre y lo sobrenatural. Abundantes y variadas formas adquirió el arte de la adivinación: entre los griegos se consideraba a las mujeres como criaturas especialmente dotadas para manifestar la presencia divina. Las pitias de Apollo en Delfos expresaban la voluntad de los dioses en forma de oráculos que los sacerdotes descifraban de inmediato a los fieles.
Etruscos y romanos preferían interpretar los auspicios observando entrañas de animales; asimismo, practicaron la ornitomancia (adivinación por medio de las aves) y la oniromancia (interpretación de los sueños). Nunca, dice Bloch, se ha encontrado una predicción exacta en medio del confuso delirio de adivinaciones ambiguas; sin embargo, el hombre de hoy, como el de ayer, sigue buscando vanamente las señales de su destino.