Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Juvenilia – Miguel Cane – Centro Editor de América Latina – 1992 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 25.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 25.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Juvenilia

Autor: Miguel Cane

Edición: 1992

Editorial: Centro Editor de America Latina

Estado del libro: Excelente

Medidas: 10,8 x 18,5 cm

Colección: Biblioteca Basica Argentina

Encuadernación: Blanda

Páginas 95

Peso: 120 gramos

Género del libro: Novela - Clasicos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9502526201

Isbn13: 9789502526201

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Juvenilia**: Hay libros que imponen su presencia por sobre la del propio autor. Algo de esto ocurre con Juvenilia, cuya fama trasciende la figura hoy un tanto olvidada de su autor.
Pero, a la vez, es cierto que las páginas de ese libro son fundamentalmente una tierna y nostálgica evocación autobiográfica, por lo que Cané surge de ellas como un personaje vivo e inolvidable.

El relato está centrado en las experiencias del autor entre los doce y los diecisiete años de edad en el Colegio Nacional y se articula en 36 capítulos, que en su conjunto constituyen una entrañable pintura de costumbres.

De Miguel Cané (1851 - 1905) perduran una vida pública y social intensa e importante, una producción literaria que figuró entre las más características de su tiempo, que incluye en su mayoría artículos recogidos luego en libro, como Ensayos, 1876; Charlas literarias, 1885; Notas e impresiones, 1901; Prosa ligera, 1903, pero sobre todo perdura su Juvenilia. Esta nostálgica memoria de la adolescencia constituye uno de los clásicos de nuestras letras y no tiene par como fresco melancólico y pleno de humor de la existencia de un grupo de internos, muy representativo de la generación de Cané, del Colegio Nacional de Buenos Aires. Es este colegio el que impregna con su presencia toda la obra, todos los espacios de la misma, donde el mundo de afuera conserva el mismo aire familiar de amigos, de compañeros que disputan para resolver enseguida el pleito en travesura. Es la imagen de la Buenos Aires gran aldea, mecida por la nostalgia de lo irrecuperable, tema típico de la generación del ochenta.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)