Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Juicio y castigo – Alfredo Leuco – Sudamericana – Sexta Edición - 2015 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 53.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 53.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Juicio y castigo

Autor: Alfredo Leuco

Edición: Sexta Edición - 2015

Editorial: Sudamericana

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,5 x 22,9 cm

Colección: Investigacion periodistica

Encuadernación: Blanda

Páginas 329

Peso: 400 gramos

Género del libro: Politica - Argentina

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9500752719

Isbn13: 9789500752718

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Juicio y castigo**: Periodista ante todo, Alfredo Leuco acredita una extensa trayectoria que lo ha llevado por, entre otras, las redacciones y páginas de Clarín, El Cronista, Perfil, Somos, Noticias, La Nación y Gente. Su recorrido incluye una destacada actuación en radio como conductor de Minuto a minuto (Del Plata), columnista de Espíritu crítico de Luis Majul en La Red y de Fernando Bravo en Radio Continental. En televisión pasó por Canal 7, Telefé, Canal 26 y América. Hoy conduce con enorme éxito de audiencia Le doy mi palabra en las tardes de Radio Mitre, y junto a su hijo Diego se encuentra al frente de Los Leuco por la señal de noticias TN. Antes de Juicio y castigo publicó tres libros: Los herederos de Alfonsín, la historia secreta de la Coordinadora y Menem, el heredero de Perón. Entre Dios y el diablo (1987 y 1989, ambos en coautoría con José Antonio Díaz) y Le doy mi palabra (1998). Ganó tres premios Martín Fierro a la mejor labor periodística.

Aquí está Alfredo Leuco en estado puro: periodista de alma, animal de radio e irremediable ciudadano, el segmento "editorial" es el punto de cruce de esas líneas que rigen su vida. En sus editoriales Leuco le ha tomado el pulso como nadie a la Argentina de los Kirchner, detectando primero leves señales de mejora para, rápidamente, negarse a cerrar los ojos ante el descenso cotidiano y permanente de la calidad democrática y la calidad de vida. Juicio y castigo es una manera de renovar los votos que como ciudadanos hicimos allá por 1983. Es, como bien dice el autor, "democratizar la democracia": "Propongo trazar una raya que separe la delincuencia de Estado de las estafas ideológicas. Una tiene que desfilar por tribunales con posible destino de cárcel y otras, por los debates y las asambleas ciudadanas que traten de explicar qué hicimos para merecer esto. Y cómo hacemos para no repetirlo".