LIBRO USADO
Indios y gauchos en la literatura argentina – Augusto Raul Cortazar – Amigos del Libro – 1956 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Indios y gauchos en la literatura argentina
Autor: Augusto Raul Cortazar
Edición: 1956
Editorial: Amigos del Libro
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 14,5 x 20,4 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 239
Peso: 300 gramos
Género del libro: Literatura - Ensayos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Indios y gauchos en la literatura argentina**: Contenido del índice:
Los ríos y la selva:
Panorama literario - Los charrúas frente a conquistadores y montoneros - Los guaraníes y "el imperio jesuítico" - Los timbúes, a quienes Lucía Miranda hizo famosos - Fugaz vistazo a los abipones - Los mocovíes en nuestro siglo - Los pilagáes vistos por un indio adoptivo - Matacos y gauchos salteños - Tobas idealizados y decadentes - El indio en el folklore del Litoral.
Valles y Punas del Noroeste:
La tierra y su influjo - Las supervivencias indígenas en la vida popular actual.
El ámbito Chaco-Santiagueño: El llamado "imperio de las llanuras" - Reducciones - Breve paréntesis para los comechingones - Fortines - Episodios de la vida de frontera - El indio vencido - Desquite cultural del indio sedentario.
Cuyo y sus Huarpes:
Cuyumches - El maleficio de las minas - Nostalgia y rebelión - Disputa sobre los restos de la herencia huarpe.
Pehuen Mapu, La tierra de los Pinares:
Los puhuenches y sus vecinos - El nguillatún, espejo de creencias y costumbres - La lucha con el huinca - Cacerías y boleadas - Profecías y símbolos - Transfiguración legendaria y poética.
LOS GIGANTES PATAGONES.
Las islas australes:
Los canoeros fueguinos, el pueblo más austral del mundo (yámanas) - Los onas de la Isla Grande - Cataclismo histórico desencadenado por los blancos.
Las Pampas:
La pampa de ayer y de hoy - Primer contacto con el indio - Querandíes, pampas y araucanos - El imán del ganado (siglo XVII) - Encomiendas, reducciones y guerra - Las vaquerías - El gaucho - Las boleadas - La sal - La "frontera" - Ranqueles - Borogas - Las pampas - Valoración de testimonios literarios - El malón - Contramalones y campañas - El fortín - Militares, milicos e indios - Las cautivas - Blancos en los toldos - Del toldo al altar - Civilización y barbarie.
Nomina Bibliográfica.