Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Independencia – Luis Arena – Pellicer – 1966 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 78.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 78.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Independencia

Autor: Luis Arena

Edición: 1966

Editorial: Pellicer

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14,5 x 20 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 108

Peso: 200 gramos

Género del libro: Musica

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Independencia**: Cancionero infantil de la patria.

Contenido del índice:
A los padres y a los maestros.

9 de julio.

Pórtico: Hacia Tucumán.
La solemne declaración.
Fiesta patria, por Roberto Valenti.
Nueve de julio, por Carlos D. Puig.
Romancito de la despedida, por José G. Huertas. Cielito de la independencia.
9 de julio, por Rafael Ruiz López.
La Casa de Tucumán, por Ernesto J. Etcheverry.
La casa histórica, por B. Fernández Moreno.
Casita de Tucumán, por Horacio Enrique Guillén.
La Casa de Tucumán, por Héctor P. Blomberg.
La Casa de Tucumán, por Nélida Lea Picollo.
Romance del gran Congreso, por Cecilia Borja.
La Casa de Tucumán, por Arturo Capdevilla.
1816, por Arturo Capdevila.
El Congreso de Tucumán, por Damián P. Garat.
9 de julio, por Germán Berdiales.
La Independencia, por Carlos Guido y Spano.
A la Casa de Tucumán, por Lola S. B. de Bourguet.
Independencia, por Lola S. B. de Bourguet.
9 de julio de 1816, por Julián de Charras.
El "chasqui" de la patria, por Ana C. de Rey.
Tucumán, por Carlos D. Puig.
A Tucumán, por Leopoldo Lugones.
Tucumán, por Alfredo R. Bufano.
¡Tucumán!, por F. Gasa Soldeville.
La niña del Tucumán, por Isabel Alonso Deyra.
Tucumán, por Ramón Oliver.
A Tucumán, por Miguel Angel Ferrer.
Acta de la Independencia de las Provincias Unidas.

La Patria.

La Argentina, por Isaac Larrain.
Alegoría patriótica, por Adolfo P. Ballesteros.
La patria, por Luis Arena.
Patria, por Leopoldo Díaz.
Patria, por Alfredo R. Bufano.
El mapa argentino, por María Alicia Domínguez.
La patria, por Ruiz Aguilera.
A la patria, por Estanislao del Campo.
¡Argentina!, por Luis Arena.
Patria, por Numa Castellanos.
A la Patria, por P. Oscar Tolosa.
Ofrenda a la patria, por Carlos Octavio Bunge.
Patria, por Pedro Miguel Obligado.
Mi patria, por Olegario V. Andrade.
Canto a la Argentina por Rubén Darío.
Canto a la Argentina, por Juan A. Cavestany.
La Patira, por Francisco Luis Bernárdez.

Los Simbolos

A mi bandera, por Germán Berdiales.
Mi bandera, por Susana Buquet.
La bandera, por Julia A. Crespo.
Las banderas, por Tomás Allende Iragorri.
Bandera argentina, por Luis Arena.
La bandera argentina, por A. Calcagno.
A mi bandera, por María Balbina Ferreira.
Nuestra bandera, por Fernando E. López Agnetti.
La bandera argentina, por Gustavo Ruiz.
La bandera argentina, por Teodoro Palacios.
A mi bandera, por Juan Chassaing.
Bandera de paz, por Martín Coronado.
Romance de la abanderada, por Mary Rega Molina.
La escarapela, por Luis Arena.
A la escarapela, por Miguel Andrés Camino.
Escudo de mi patria, por Dora Maimó de Luchia Puig.
A mi escudo, por F. Julio Picarel.
El escudo argentino, por Ida Réboli.
Símbolos y Emblemas:
Oración a la bandera.
El himno nacional.
El escudo nacional.
A la escarapela.
Fórmula del juramento a la bandera.