LIBRO USADO
Historias desconocidas de la Argentina indigena – Andres Bonatti - Javier Valdez – Edhasa – Primera Edición - 2010 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Historias desconocidas de la Argentina indigena
Autor: Andres Bonatti - Javier Valdez
Edición: Primera Edición - 2010
Editorial: Edhasa
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,6 x 22,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 169
Peso: 300 gramos
Género del libro: Historia - General
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9876281100
Isbn13: 9789876281102
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Historias desconocidas de la Argentina indigena**: Un manto de sombras y prejuicios cubre el pasado de los indígenas del territorio argentino. Más allá de simplificaciones condenatorias y estereotipos cristalizados, es poco lo que se sabe.
Hay, naturalmente, algunos nombres célebres; caciques que vencieron al olvido y que suelen ser recordados por su salvajismo, por su docilidad o por su astucia.
Lo mismo corre para los pueblos que estos caciques comandaron, "tribus" aprendidas en la época escolar, y en general mal aprendidas, y olvidadas como se olvida una etapa menor en nuestra educación.
Como era previsible, esos pueblos tienen una historia más rica y más intensa. Con matices que solemos pasar por alto, con momentos de heroísmo y de dolor, con una épica y una cultura propias.
En este libro, Javier Valdez y Andrés Bonatti indagan en ese pasado y lo muestran bajo una luz distinta.
Deshacen falsas certezas repetidas y recuperan la vida de personajes paradigmáticos. A través de las peripecias de un grupo de caciques, de líderes, rearman la historia argentina desde la creación del Virreynato del Rio de la Plata hasta mediados del siglo XX, pasando por la Revolución de Mayo, Juan Manuel de Rosas y Julio Argentino Roca. Y naturalmente por la llamada Campaña del Desierto, que desde su mismo nombre lleva a pensar que fue una gesta geográfica y natural, y no una campaña militar, con miles de muertos.
Historias desconocidas de la Argentina indígena muestra la cara oculta de ese tiempo, marcado por la violencia y la sed de conquista.
Quizás involuntariamente, se lee como un relato de aventuras, de aventuras verdaderas, dolorosas y conmovedoras. Nos acerca a un mundo de leyenda, sin que por ello debamos olvidar que todo lo que aquí se cuenta es lo que efectivamente sucedió.
Biografía:
Nació en la ciudad de Buenos Aires, en agosto de 1970. Estudió periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de la Capital Federal.
Trabajó durante diez años como redactor de temas políticos en las revistas Noticias, Veintitrés y Poder. Fue jefe de redacción de la revista mensual El Benefactor, dedicada a temas filantrópicos. En la actualidad se desempeña como gerente de Contenidos de la consultora de medios GlobalNews.
Nació en la ciudad de Esquel, Chubut en 1972. Estudio en la U. B. A la carrera de Historia y se especializó en culturas originarias y viajeros de la Patagonia. En 2002 formó parte del Equipo de Educación Mapuche "Mapuncezugulekayayiñ" en la Facultad de Filosofía y Letras de la U. B. A. En 2005 organizó junto a un grupo mapuche el Equipo de Trabajo y Educación "Xepel Kim" brindando cursos y talleres sobre lengua y cosmovisión mapuche. En la actualidad desarrolla tareas de investigación y docencia en escuelas y en el Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente de la U. B. A.