Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Historia de las doctrinas economicas – Eric Roll – Fondo de Cultura Económica – Quinta Edición - 1964 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 85.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 85.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Historia de las doctrinas economicas

Autor: Eric Roll

Edición: Quinta Edición - 1964

Editorial: Fondo de Cultura Economica

Estado del libro: Regular

Medidas: 13,9 x 21,2 cm

Colección: Obras de Economia

Encuadernación: Blanda

Páginas 492

Peso: 550 gramos

Género del libro: Economia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Historia de las doctrinas economicas**: El proceso por el cual se forman las ideas económicas es susceptible de análisis sistemáticos, y la estructura y los cambios característicos de una época determinada son factores que ejercen influencia poderosa sobre las concepciones teóricas de la economía. Con estas tesis, Eric Roll ha escrito el presente libro que proporciona una guía adecuada para abordar tan vasto tema y examinar las analogías apreciables entre las distintas etapas por las que ha pasado la sociedad. Por principio de cuentas, compara las circunstancias en que fueron creadas las ideas económicas y precisa las semejanzas entre los sistemas, pues "desde los tiempos más antiguos los más grandes pensadores han considerado problemas análogos a aquellos con los que nosotros luchamos actualmente". Lo mismo en los textos del Antiguo Testamento, que en los redactados durante los cambios que el desarrollo de los medios de producción ha sufrido, hasta llegar a los de la "nueva economía", se descubren doctrinas que abordan situaciones en cierta manera parecidas. De ahí que, en cuanto al orden cronológico, los capítulos de esta Historia de las doctrinas económicas resuman los pasos sucesivos y los conceptos que ha producido cada una de esas etapas. Mientras ciertos pensadores estudian y encasillan el sistema contemporáneo, otros se aventuran a modificarlo con métodos e instituciones ya formados, y algunos más intentan revolucionar lo existente para romper moldes y ligas generalmente aceptados. La historia se encarga, no obstante, de ir separando lo que es útil a la sociedad y le concede la importancia debida.

Observaciones: Sus tapas y lomo tiene señales de desgaste por el uso.