LIBRO USADO
Historia de la literatura chilena – Hugo Montes - Julio Orlandi – Del Pacífico – 1955 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Historia de la literatura chilena
Autor: Hugo Montes - Julio Orlandi
Edición: 1955
Editorial: Del Pacífico
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13,5 x 19 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 342
Peso: 450 gramos
Género del libro: Literatura - Extranjera
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Historia de la literatura chilena**: Escribir una historia de la literatura es tarea que, en Chile al menos, se ha revelado como cosa difícil. La verdad es que toda historia literaria que no sea exhaustiva se parece mucho a una antología en la que no todos pueden figurar, supone una elección con las consiguientes críticas al gusto o al criterio del historiador-antólogo. Sería desconocer la naturaleza humana esperar que todos queden contentos con una obra de este tipo.
Como si tales dificultades fueran pocas, los autores de este libro han intentado alcanzar con él dos finalidades: que sirva de texto de estudio a los alumnos de la enseñanza secundaria y, a la vez, de texto sumario de consulta o guía para el lector común que desee informarse sobre la evolución y los autores más representativos de las letras nacionales en sus diversos géneros. Dando a los escritores de la Colonia y el siglo XIX una amplia parte y de modo que ningún nombre significativo de esos períodos quede olvidado, los autores se han extendido de manera especial sobre las letras contemporáneas. Desde los cuentos de Baldomero Lillo y Federico Gana hasta los últimos novelistas y cuentistas consagrados, pasando por "los grandes poetas", la obra de Hugo Montes y Julio Orlandi presenta un panorama completo, una visión ponderada de las letras chilenas actuales. Claro, metódico, escrito con amenidad y amplitud de criterio, este libro llega oportunamente para ilustrar y orientar en una materia que tiene de suyo un apasionante interés, y logra cumplir muy acertadamente con su función didáctica.
Observaciones: La está firmada por el escritor Martín Alberto Boneo.