LIBRO USADO
Historia de la industria argentina – Adolfo Dorfman – Solar / Hachette – 1970 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Historia de la industria argentina
Autor: Adolfo Dorfman
Edición: 1970
Editorial: Solar / Hachette
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,8 x 19,5 cm
Colección: Dimension Argentina
Encuadernación: Blanda
Páginas 399
Peso: 550 gramos
Género del libro: Historia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Historia de la industria argentina**: Esta obra de Dorfman se ha constituido en un "clásico" dentro de la bibliografía que sobre historia económica argentina se ha editado en nuestro país.
Aparecida por primera vez en 1942, casi no ha historiador que no la haya consultado o citado ni publicación actual que no tenga con ella una deuda crecida.
Su mérito nada desdeñable consistió en presentar un análisis bastante completo de nuestra historia industrial, desde los orígenes prehispanos hasta la crisis de 1930. En ella se podía encontrar tanto el detalle de los primeros establecimientos manufactureros y de las leyes que reglamentaban, favorecían o gravaban su actividad, como el estudio de la influencia que sobre nuestro desarrollo industrial ejercían la política oficial y las fluctuaciones de la coyuntura económica mundial.
Más aún, al publicar Dorfman poco después su Evolución industrial argentina redondeó el tema y puso en manos de los lectores interesados un valioso objeto para el estudio y la discrepancia. Lamentablemente, los dos títulos se agotaron pronto y durante los últimos años sólo se los podía consultar en las bibliotecas o a través de las citas en trabajos más recientes que habían encontrado en ellos abundante material para nuevas interpretaciones.
Esta nueva y remozada edición viene, pues, a llenar un vacío y a actualizar un estudio precursor, porque el autor ha refundido ahora capítulos de sus dos libros anteriores, ha consultado las últimas investigaciones e incorporado sus resultados y datos y, sobre todo, ha incluido en esta moderna entrega cuadros estadísticos y análisis comparativos de los censos industriales que vienen a corroborar sus tesis sobre la evolución y las fluctuaciones del quehacer industrial en la Argentina.
En sus "Palabras finales" Dorfman promete para un futuro próximo un nuevo estudio en el que analizará el desarrollo de la industria argentina a partir de la Segunda Guerra Mundial. Entonces podremos contar con un importante aporte que completaría el panorama de un sector de nuestra historia económica donde no sobreabundan los trabajos de conjunto.
María Elena Vela.