LIBRO USADO
Historia de la cultura en la America hispanica – Pedro Henriquez Ureña – Fondo de Cultura Económica – Primera Edición - 1947 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Historia de la cultura en la America hispanica
Autor: Pedro Henriquez Ureña
Edición: Primera Edición - 1947
Editorial: Fondo de Cultura Economica
Estado del libro: Bueno
Medidas: 14,4 x 22,2 cm
Colección: Tierra Firme
Encuadernación: Blanda
Páginas 240
Peso: 400 gramos
Género del libro: Historia - General
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Historia de la cultura en la America hispanica**: 27 láminas.
Contenido del índice de ilustraciones:
Mapa de la América hispánica.
Puerta del Templo del Sol, en Tiahuanaco, Perú.
Torreón de Machu Pichu, Perú.
Vaso chimú.
Templo de los Tres Dinteles, en Chichén Itzá, Yucatán, México.
Pirámide del Sol, en Teotihuacán, México.
Caballero Aguila azteca.
Página de un códice azteca (Códice Borbónico).
Calendario azteca.
Cruz de San Agustín Acolman, México, siglo XVI.
Catedral de México.
Interior del Convento de Tepotzotlán, México.
Iglesia de la Orden Tercera de San Francisco, San Salvador de Bahía, Brasil.
Gregorio Vásquez Ceballos: Retrato de Enrique de Caldas Barbosa (1698).
El Aleijadinho: El profeta Joel.
Caspicara: El Descendimiento.
Escalera central de la Escuela de Minería, en México, D. F.
José María Espinosa: Retrato de Simón Bolívar.
Eugenia Belin Sarmiento: Retrato de Domingo F. Sarmiento.
Miguel Noreña: Estatua de Cuauhtémoc, en México, D. F.
Retrato de José Martí.
Fresco de Diego Rivera en la Secretaria de Educación Pública, en México, D. F.
José Clemente Orozco: La Guerra (fragmento).
Oleo de Cándido Portinari.
Oleo de Pedro Figari.
Ministerio de Educación y Salud, en Rïo de Janeiro.
Edificio de la Lotería Nacional, en México, D. F.
Contenido del índice:
Las culturas indígenas.
El descubrimiento y la colonización de América.
La cultura colonial.
La independencia, 1800-1825.
Después de la Independencia, 1825-1860.
Organización y estabilidad, 1860-1890.
Prosperidad y renovación, 1890-1920.
El momento presente, 1920-1945.
Bibliografía.
Índice de nombres.
Índice analítico.
Índice de ilustraciones.