Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Geografia del hambre – Josue de Castro – Solar / Hachette – 1975 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 71.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 71.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Geografia del hambre

Autor: Josue de Castro

Edición: 1975

Editorial: Solar / Hachette

Estado del libro: Bueno

Medidas: 14 x 21 cm

Colección: Dimension Americana

Encuadernación: Blanda

Páginas 284

Peso: 500 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Geografia del hambre**: A principio de los años 60, Josue de Castro había nombrado y descrito la "geografía del hambre", señalando los países que endemicamente la padecían. Hoy en día nos llama la atención que son todavía países al sur del paralelo 30° (exceptuando Australia y Nueva Zelanda) los que siguen padeciendo unas condiciones de pobreza generalizada que en ocasiones llegan a la desnutrición crónica y al hambre. Sin embargo no son estos países igualmente pobres por naturaleza. Entre ellos hay países deserticos y países feraces; países con una riqueza minera incomparable y países con altísimas cadenas de montañas que dificultan las infraestructuras de comunicación; países que tuvieron una civilización floreciente y países que sólo llegaron a tener una cultura primitiva. Asimismo los países del Norte, los países ricos e industrializados, lo son debido a diversos factores, muchas veces ajenos a su naturaleza.

Investigación de campo en Brasil sobre el fenómeno del hambre y los problemas de alimentación tropical. Incluye Epílogo sobre los problemas nutricionales en America del sur. (1908-1973) es una figura destacada del pensamiento y la política latinoamericanas. Fue precursor en la postulación de medidas intermedias redistributivas contra el hambre y la pobreza, temas, sin duda, de los debates actual enlos foros internacionales. Por ello, Geografía del hambre goza, hoy, de la centralidad de los clásicos.

Traducción: Julio E. Payro.