Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Genio y figura de Ernesto Sabato – María Angélica Correa – Eudeba – Segunda Edición - 1973 – Blanda

Agotado

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Genio y figura de Ernesto Sabato

Autor: Maria Angelica Correa

Edición: Segunda Edición - 1973

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 10,6 x 18 cm

Colección: Genio y figura

Encuadernación: Blanda

Páginas 263

Peso: 200 gramos

Género del libro: Biografias

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Genio y figura de Ernesto Sabato**: Para dar, en el mundo actual, el testimonio que del artista se reclama. Sábato señala a la literatura, entre todas las artes y dentro de ella, a la novelística, como la más apta.
Un mundo caótico como el nuestro, argumenta, un mundo en crisis, no puede encontrar mejor medio de expresión que la novela, justamente porque sus limites son tan imprecisos que dentro de ellos caben la meditación metafísica y la encuesta documental, el buceo del subconsciente y la efusión lírica, el pensamiento puro tanto como el análisis de los sentimientos o la acción. No habrá de sorprender por eso que luche para que el novelista no renuncia a ninguno de los planos en que se desarrolla la vida humana.
Dos actitudes puede asumir el creador frente a la realidad: una actitud lúdicra, que dará origen a una literatura de evasión o gratuita, o una actitud que podríamos llamar dramática, generadora de una literatura de exploración, de encarnizado examen de nuestra condición humana. Esta última, que Sábato denomina literatura problemática, es la única que realmente le interesa. Una literatura cuya meta es el conocimiento trágico que se amasa no sólo con la razón, sino con la pasión y la vida y una literatura que, de suyo, excluye el ingenio y el pintoresquismo y las búsquedas puramente formales, y cuya belleza no es esa mera belleza que se logra por sí misma, sino aquella otra, grande y trágica, desgarrada por la disonancia y el horror, por la fealdad y la violencia.
Llamo gran literatura, escribe, a la que se propone la investigación de la condición humana.
Vida y obra del escritor con fotografías de la película "El Tunel"

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)