LIBRO USADO
Fonologia española – Emilio Alarcos Llorach – Gredos – Cuarta Edición - 1968 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Fonologia española
Autor: Emilio Alarcos Llorach
Edición: Cuarta Edicion - 1968
Editorial: Gredos
Estado del libro: Bueno
Medidas: 14,6 x 20 cm
Colección: Biblioteca Romanica Hispanica
Encuadernación: Blanda
Páginas 290
Peso: 400 gramos
Género del libro: Lingüistica
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Fonologia española**: Al Prof. Alarcos Llorach le ha cabido la suerte -no gratuita, sino esforzadamente buscada y defendida- de ser algo así como el presentador del estructuralismo en nuestro país. Fue él, en efecto, el primero que expuso a los españoles una nueva cara de la lingüística. Y ya se sabe lo que es exponer una novedad científica: luchar para siempre contra miopías y rutinas tradicionales. A pesar de todo y de que el estructuralismo no ha adquirido aún fijeza absoluta en sus métodos ni en sus concepciones, la palabra precisa y sobria de Alarcos logró hacerse excuchar. Luego de Fonología española, ante el asombro de no pocos, ha ido creciendo, enriqueciéndose con aportaciones del autor y de sus colegas.
Así hasta alcanzar hoy su cuarta edición. No cabe duda del éxito del empeño.
La Fonología tiene un campo de estudio muy distinto del de la Fonética, aunque una y otra se complementen hasta cierto punto. No investiga el fonólogo las realidades materiales del sonido, sino la red de relaciones y funciones en que se sustenta el sistema dinámico de la lengua. Lo que busca son las formas, las normas encauzadoras de la sustancia fónica. Estamos aquí en un mundo de signos intencionales, pero rigurosamente comprobados, a los que se llega mediante un análisis que es un deleite para la inteligencia. Lo mismo en la exposición de la fonología general que en la concreta del español, y tanto en el aspecto sincrónico como en el diacrónico, el libro de Alarcos suministra información segura, amplitud de visión y bibliografía indispensable.