Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Flores robadas en los jardines de quilmes – Jorge Asis – Losada – Novena Edición - 1981 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 51.00
Precio habitual $ 57.00 Precio de oferta $ 51.00
10% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Flores robadas en los jardines de quilmes

Autor: Jorge Asis

Edición: Novena Edición - 1981

Editorial: Losada

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11,1 x 19,6 cm

Colección: Novelistas de nuestra epoca

Encuadernación: Blanda

Páginas 288

Peso: 220 gramos

Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos

Idioma del libro: Español

Isbn10:

Isbn13:

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Flores robadas en los jardines de quilmes**: Fuerza, vitalidad, compromiso, arraigo, desenfado, son algunos de los términos que con mayor frecuencia se han utilizado para caracterizar la narrativa de Jorge Asis y que, sin duda, esta nueva novela volverá a poner sobre el tapete: aunque seguramente otros surgirán para sumarse a la nomina, dada la lavadura polémica de su tema y la exasperada ternura de muchas de sus escenas.
Cabe recordar que, cuando a comienzos del '77 el diario La Opinión organizo una vasta encuesta sobre literatura argentina, el apartado correspondiente a los escritores jóvenes aparecía encabezado con holgura por el nombre de Jorge Asis (Avellaneda, 1946)
Pero, en base, tanto de aquellos calificativos, no siempre precisos, como de esa encuesta con su inevitable margen de falibilidad, esta la obra de Jorge Asis, arrolladora y singularisma. La manifestación, Don Abdel Zalim, el burlador de Dominico: La familia tipo; Los reventados, y Fe de ratas son sus cinco títulos principales, a los cuales bien pueden agregarse uno inicial y breve de poemas (Señorita Vida) y otro último de aguafuertes (Cuaderno de Oberdan Rocamora). Al igual que en estas jugosas crónicas ciudadanas aparecidas en el diario Clarín de Buenos Aires, en sus novelas y cuentos Asis ha sabido brindar un espesos afectivo, muy porteño y actual, a la trama del lenguaje Flores robadas en los jardines de Quilmes ratifica esa entrañable cualidad.
Samantha y Rodolfo, protagonistas de las primeras escaramuzas amorosas y líricas del suburbio, portavoces de las desilusiones, problemas irresueltos, las ansias frustradas y la esperanza pese a todo de una juventud que mucho se asemeja a la de muestro país, o a un amplio sector de la juventud argentina, en años recientes. Alternativas difíciles de cumplir, alternativas mentirosas, meras alternativas, pues no hay verdad más compleja ni mas valida que la que surge de la propia realidad y de su inconmensurable desafío.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)