Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Felicitas Guerrero La mujer mas hermosa de la republica – Ana Maria Cabrera – Sudamericana – 1998 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 60.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 60.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Felicitas Guerrero: La mujer mas hermosa de la republica

Autor: Ana Maria Cabrera

Edición: 1998

Editorial: Sudamericana

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,5 x 22,8 cm

Colección: Narrativas historicas

Encuadernación: Blanda

Páginas 190

Peso: 250 gramos

Género del libro: Novela - Biografica

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9500713721

Isbn13: 9789500713726

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Felicitas Guerrero: La mujer mas hermosa de la republica**: El crimen perpetrado en Barracas (...) va a modificar notablemente nuestras costumbres sociales, y a producir una revolución en los salones. He aquí el hecho. Hay un hombre que está perdidamente (enamorado) de una joven. Ésta rechaza su amor. ¿Por qué? ¡Misterios del corazón! Él, en lugar de olvidarla y poner tierra por medio, asesina a su amada y después se quita la vida con la mayor frescura de este mundo.
'Deploramos el fin trágico de esa distinguida y virtuosa señora, víctima del furor de un hombre enamorado. Pero nos alegraríamos que las niñas sacaran de ese hecho aislado, una lección provechosa.'
Así comenzaba la tragedia de Barracas La Nación del 4 de febrero de 1872, y a partir de esta noticia se desovilla la historia de Felicitas Guerrero, 'la mujer más hermosa de la República', según el poeta Guido Spano.
Viuda del acaudalado Martín de Álzaga, con sólo veinticuatro años Felicitas hereda una enorme fortuna que, sumada a su belleza, la convierte rápidamente en 'la joya de los salones porteños', centro de atención y asedio de los jóvenes más distinguidos del Buenos Aires romántico. Pronto protagonizará uno de los dramas pasionales que conmovieron más hondamente a la sociedad argentina y que también involucra a Enrique Ocampo, uno de sus pretendientes despechado, y a Cristián Demaría, su primo y silencioso admirador.
El contexto que rodea estos acontecimientos conjuga las luces y las sombras de un tiempo de contrastes; mientras unos disfrutan veladas en el Teatro Colón y bailes en el Club del Progreso, la ciudad es azotada por la fiebre amarilla. La trama novelesca nos lleva de Barracas, San Telmo y San Isidro hasta los campos que Felicitas aprendió a amar y que hoy albergan los balnearios más elegantes del país: Valeria del Mar, Pinamar y Cariló. Sus herederos iniciaron allí la raza Aberdeen Angus, dando comienzo a la historia de la ganadería argentina.
Felicitas Guerrero, esta deliciosa novela de Ana María Cabrera, narra por primera vez los avatares de un episodio muy mentado a nivel popular (en Barracas, la capilla de Santa Felicitas se erigió en su memorial, pero que paradójicamente nadie conoce en profundidad. Felicitas, que es hoy parámetro de belleza y refinamiento, fue también una mujer de carne y hueso que se ocupó personalmente de la administración de sus campos y que soñó para ellos proyectos que actualmente sus congéneres no han podido llevar a cabo. Se trata de una historia de amores, abandonos, lealtades y traiciones, pero cambien de sueños, de lucha y de mucho coraje.